El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017

Descripción del Articulo

Los Rohingya son una minoría étnica asentada en la zona norte del Estado de Rakhine. Desde hace décadas sufren marginación y exclusión dentro de Myanmar donde se les cataloga de extranjeros, y no se les reconoce como nacionales, privándoles de sus derechos fundamentales. Ante ello, los Rohingyas, vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Rios, Janifer, Valencia Agurto, Kimberly Aurora Antuaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Comunidad
Crimen
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_f9eb734d4bdd35b10c9539b0901342a3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12705
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 41e3aae7-f4bf-4c59-b162-9f9780eb3292-1Zapata Gonzáles, Diego Alberto1b016698-96bc-4766-8853-5ee70d43dba4-19fb23114-9b11-4e15-9c0b-d97987442109-1Tafur Rios, JaniferValencia Agurto, Kimberly Aurora Antuaneth2022-09-02T16:42:09Z2022-09-02T16:42:09Z2022Los Rohingya son una minoría étnica asentada en la zona norte del Estado de Rakhine. Desde hace décadas sufren marginación y exclusión dentro de Myanmar donde se les cataloga de extranjeros, y no se les reconoce como nacionales, privándoles de sus derechos fundamentales. Ante ello, los Rohingyas, viven como apátridas sin derecho a una identidad, a la libre circulación, sin acceso a la educación, atención médica y trabajo. El 25 de agosto del año 2017, el grupo insurgente Rohingya llamado Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA), debido a los constantes abusos contra su pueblo, atacó a bases militares myanmarenses. Como consecuencia, el Tatmadaw respondería desproporcionada y sangrientamente contra la etnia Rohingya, cometiendo diversos crímenes graves internacionales. Ante ese panorama desalentador, surge la presente tesis que tiene como principal objetivo conocer los motivos del desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en el año 2017, para ello se realizará una investigación cualitativa fenomenológico- hermenéutica de tipo no experimental.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12705spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesComunidadCrimenCoexistencia pacíficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71380814https://orcid.org/0000-0003-4010-34887380363972755598416136Acosta Yparraguirre, Eduardo MartínBelaunde Matossian, Francisco NichanCárdenas Bellido, Jimmy Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2536074c-88ab-4111-9451-7f8664350063/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Tafur Rios.pdfTexto completoapplication/pdf1045653https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ade961ff-983c-4e7b-8ec6-257db461255a/download15149f14fbd0d1024a27379678759c79MD52TEXT2022_Tafur Rios.pdf.txt2022_Tafur Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain353424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fcd4201-790c-42f2-96d5-fa2449a30ff4/download517fab7cef795c49ddd4a1bc6856d33eMD53THUMBNAIL2022_Tafur Rios.pdf.jpg2022_Tafur Rios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9681https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9e03e66-bbf9-4774-beb6-0c1305968fae/download8c66e835c04ca22c12874c696f956e38MD5420.500.14005/12705oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127052023-04-17 14:49:15.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
title El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
spellingShingle El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
Tafur Rios, Janifer
Relaciones internacionales
Comunidad
Crimen
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
title_full El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
title_fullStr El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
title_full_unstemmed El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
title_sort El desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en la República de la Unión de Myanmar en el año 2017
author Tafur Rios, Janifer
author_facet Tafur Rios, Janifer
Valencia Agurto, Kimberly Aurora Antuaneth
author_role author
author2 Valencia Agurto, Kimberly Aurora Antuaneth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Gonzáles, Diego Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Rios, Janifer
Valencia Agurto, Kimberly Aurora Antuaneth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Relaciones internacionales
Comunidad
Crimen
Coexistencia pacífica
topic Relaciones internacionales
Comunidad
Crimen
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Los Rohingya son una minoría étnica asentada en la zona norte del Estado de Rakhine. Desde hace décadas sufren marginación y exclusión dentro de Myanmar donde se les cataloga de extranjeros, y no se les reconoce como nacionales, privándoles de sus derechos fundamentales. Ante ello, los Rohingyas, viven como apátridas sin derecho a una identidad, a la libre circulación, sin acceso a la educación, atención médica y trabajo. El 25 de agosto del año 2017, el grupo insurgente Rohingya llamado Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA), debido a los constantes abusos contra su pueblo, atacó a bases militares myanmarenses. Como consecuencia, el Tatmadaw respondería desproporcionada y sangrientamente contra la etnia Rohingya, cometiendo diversos crímenes graves internacionales. Ante ese panorama desalentador, surge la presente tesis que tiene como principal objetivo conocer los motivos del desplazamiento forzado de la etnia Rohingya en el año 2017, para ello se realizará una investigación cualitativa fenomenológico- hermenéutica de tipo no experimental.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:42:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:42:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12705
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12705
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2536074c-88ab-4111-9451-7f8664350063/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ade961ff-983c-4e7b-8ec6-257db461255a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fcd4201-790c-42f2-96d5-fa2449a30ff4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9e03e66-bbf9-4774-beb6-0c1305968fae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
15149f14fbd0d1024a27379678759c79
517fab7cef795c49ddd4a1bc6856d33e
8c66e835c04ca22c12874c696f956e38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534463550128128
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).