Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas
Descripción del Articulo
La diferencia en el desarrollo e ideología de Corea del Norte y Corea del Sur muestra dos países completamente opuestos; mientras que el primero proyecta ser un país autoritario, hermético y tradicional, el cual ha estado destinando recursos al desarrollo de su programa nuclear para garantizar su se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Equilibrio de poderes Coexistencia pacífica Asia Oriental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La diferencia en el desarrollo e ideología de Corea del Norte y Corea del Sur muestra dos países completamente opuestos; mientras que el primero proyecta ser un país autoritario, hermético y tradicional, el cual ha estado destinando recursos al desarrollo de su programa nuclear para garantizar su seguridad y la supervivencia de su régimen frente a las amenazas externas; el segundo se muestra como país democrático y desarrollado plenamente, que se encuentra en la vanguardia de nuevas tecnologías y está integrado en la economía internacional. Si bien en ambos países se han presentado planes de unificación, adoptando una postura más pragmática enfocada en la coexistencia pacífica a través del fomento del diálogo y la cooperación; la permanente presencia extranjera en la península, la actitud desconfiada y evasiva de Corea del Norte para la negociación o la peligrosidad de su programa nuclear, han mostrado ser obstáculos latentes que han trabado todo progreso de unificación deseado. Sin embargo, los gobernantes de ambos países no han desistido en su intento de alcanzar la convivencia cordial y estable, ya que han venido promoviendo en determinados momentos una cooperación a todos los niveles entre ambas Coreas. Ejemplo de ello es la denominada Sunshine Policy propuesta en 1998, y sus distintas variantes hasta la actualidad, las cuales, a pesar de sus diferencias, plantean mejoras en las relaciones exteriores con Corea del Norte. En ese sentido, el presente trabajo busca en primer lugar, recordar la situación histórica del conflicto entre las partes, para luego presentar las principales políticas orientadas al desarrollo conjunto de la península coreana. El informe resalta principalmente la Sunshine Policy, así como las variantes concebidas por sus gobernantes, para así llegar a plantear perspectivas futuras enfocadas en una posible unificación en la región y conclusiones respecto a la temática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).