Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas
Descripción del Articulo
La diferencia en el desarrollo e ideología de Corea del Norte y Corea del Sur muestra dos países completamente opuestos; mientras que el primero proyecta ser un país autoritario, hermético y tradicional, el cual ha estado destinando recursos al desarrollo de su programa nuclear para garantizar su se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13020 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones internacionales Equilibrio de poderes Coexistencia pacífica Asia Oriental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_ccde395e4186191a7471d01f20cef7df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13020 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| title |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| spellingShingle |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas Hoyos Cabanillas, Zasha Rubi Relaciones internacionales Equilibrio de poderes Coexistencia pacífica Asia Oriental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| title_full |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| title_fullStr |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| title_full_unstemmed |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| title_sort |
Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanas |
| author |
Hoyos Cabanillas, Zasha Rubi |
| author_facet |
Hoyos Cabanillas, Zasha Rubi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerqueira Torres, Olga María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hoyos Cabanillas, Zasha Rubi |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Equilibrio de poderes Coexistencia pacífica Asia Oriental |
| topic |
Relaciones internacionales Equilibrio de poderes Coexistencia pacífica Asia Oriental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La diferencia en el desarrollo e ideología de Corea del Norte y Corea del Sur muestra dos países completamente opuestos; mientras que el primero proyecta ser un país autoritario, hermético y tradicional, el cual ha estado destinando recursos al desarrollo de su programa nuclear para garantizar su seguridad y la supervivencia de su régimen frente a las amenazas externas; el segundo se muestra como país democrático y desarrollado plenamente, que se encuentra en la vanguardia de nuevas tecnologías y está integrado en la economía internacional. Si bien en ambos países se han presentado planes de unificación, adoptando una postura más pragmática enfocada en la coexistencia pacífica a través del fomento del diálogo y la cooperación; la permanente presencia extranjera en la península, la actitud desconfiada y evasiva de Corea del Norte para la negociación o la peligrosidad de su programa nuclear, han mostrado ser obstáculos latentes que han trabado todo progreso de unificación deseado. Sin embargo, los gobernantes de ambos países no han desistido en su intento de alcanzar la convivencia cordial y estable, ya que han venido promoviendo en determinados momentos una cooperación a todos los niveles entre ambas Coreas. Ejemplo de ello es la denominada Sunshine Policy propuesta en 1998, y sus distintas variantes hasta la actualidad, las cuales, a pesar de sus diferencias, plantean mejoras en las relaciones exteriores con Corea del Norte. En ese sentido, el presente trabajo busca en primer lugar, recordar la situación histórica del conflicto entre las partes, para luego presentar las principales políticas orientadas al desarrollo conjunto de la península coreana. El informe resalta principalmente la Sunshine Policy, así como las variantes concebidas por sus gobernantes, para así llegar a plantear perspectivas futuras enfocadas en una posible unificación en la región y conclusiones respecto a la temática. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-25T16:12:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-25T16:12:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13020 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13020 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1795cc-0fbd-4b63-8606-e804ed22cdd1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/424902ab-196b-431e-9558-f89c3e9f5a57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20f589f2-8ad4-4c09-be8c-1d470daa596e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e4ac268-f14d-4139-ae22-ae898bf56903/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e44a5009-d0a1-4010-a687-9d4437c11534/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4295c97-023f-46a4-bdb8-f1dc6be73b44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94a28f51-4e89-4bf1-9c14-d4430c796160/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7c01e47-a04d-48a4-8412-bde4741fe7d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/773f9fef-7207-4178-8e96-06deee82c183/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02f07807-4a0f-473a-b21c-a82634db4480/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fb70d93a211263de591eddfd186b7923 b5bb79078e351988f0d2834337ef89c4 5be0ae22db9edefa172613110dabd1d5 b457ada87c64091424a5c6b6b82b31d9 fdcbba440f07c4286317aa33e56baeef fd81fa890f1f28e3ab0249662f99f04d 7b6621da5d12341d4b5a2c7ff9f22d2b 53a7d9dd61b775934d9637f0378bb3c3 9676473e8e069dda567e48dc34816389 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976795484618752 |
| spelling |
0d3f32a0-ff67-4b32-9461-497c9c2591fb-1Cerqueira Torres, Olga María64c05e06-ccd1-46ec-bc11-cf605fe2084b-1Hoyos Cabanillas, Zasha Rubi2023-01-25T16:12:52Z2023-01-25T16:12:52Z2022La diferencia en el desarrollo e ideología de Corea del Norte y Corea del Sur muestra dos países completamente opuestos; mientras que el primero proyecta ser un país autoritario, hermético y tradicional, el cual ha estado destinando recursos al desarrollo de su programa nuclear para garantizar su seguridad y la supervivencia de su régimen frente a las amenazas externas; el segundo se muestra como país democrático y desarrollado plenamente, que se encuentra en la vanguardia de nuevas tecnologías y está integrado en la economía internacional. Si bien en ambos países se han presentado planes de unificación, adoptando una postura más pragmática enfocada en la coexistencia pacífica a través del fomento del diálogo y la cooperación; la permanente presencia extranjera en la península, la actitud desconfiada y evasiva de Corea del Norte para la negociación o la peligrosidad de su programa nuclear, han mostrado ser obstáculos latentes que han trabado todo progreso de unificación deseado. Sin embargo, los gobernantes de ambos países no han desistido en su intento de alcanzar la convivencia cordial y estable, ya que han venido promoviendo en determinados momentos una cooperación a todos los niveles entre ambas Coreas. Ejemplo de ello es la denominada Sunshine Policy propuesta en 1998, y sus distintas variantes hasta la actualidad, las cuales, a pesar de sus diferencias, plantean mejoras en las relaciones exteriores con Corea del Norte. En ese sentido, el presente trabajo busca en primer lugar, recordar la situación histórica del conflicto entre las partes, para luego presentar las principales políticas orientadas al desarrollo conjunto de la península coreana. El informe resalta principalmente la Sunshine Policy, así como las variantes concebidas por sus gobernantes, para así llegar a plantear perspectivas futuras enfocadas en una posible unificación en la región y conclusiones respecto a la temática.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13020spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesEquilibrio de poderesCoexistencia pacíficaAsia Orientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Sunshine Policy 3.0: retrospectiva y evolución de las relaciones intercoreanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40775942https://orcid.org/0000-0002-1048-212572183314416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1795cc-0fbd-4b63-8606-e804ed22cdd1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Hoyos Cabanillas.pdfapplication/pdf334500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/424902ab-196b-431e-9558-f89c3e9f5a57/downloadfb70d93a211263de591eddfd186b7923MD510Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2957476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20f589f2-8ad4-4c09-be8c-1d470daa596e/downloadb5bb79078e351988f0d2834337ef89c4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf551337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e4ac268-f14d-4139-ae22-ae898bf56903/download5be0ae22db9edefa172613110dabd1d5MD52TEXT2022_Hoyos Cabanillas.pdf.txt2022_Hoyos Cabanillas.pdf.txtExtracted texttext/plain39051https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e44a5009-d0a1-4010-a687-9d4437c11534/downloadb457ada87c64091424a5c6b6b82b31d9MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4295c97-023f-46a4-bdb8-f1dc6be73b44/downloadfdcbba440f07c4286317aa33e56baeefMD56Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1483https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94a28f51-4e89-4bf1-9c14-d4430c796160/downloadfd81fa890f1f28e3ab0249662f99f04dMD58THUMBNAIL2022_Hoyos Cabanillas.pdf.jpg2022_Hoyos Cabanillas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8291https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7c01e47-a04d-48a4-8412-bde4741fe7d8/download7b6621da5d12341d4b5a2c7ff9f22d2bMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/773f9fef-7207-4178-8e96-06deee82c183/download53a7d9dd61b775934d9637f0378bb3c3MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02f07807-4a0f-473a-b21c-a82634db4480/download9676473e8e069dda567e48dc34816389MD5920.500.14005/13020oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130202023-05-09 17:33:30.896http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).