Estrategias formativas en docentes de primaria para mejorar los logros de aprendizaje en matemática

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico tiene como principal propósito establecer estrategias formativas en docentes de educación primaria, con la finalidad de mejorar los logros de aprendizaje en las competencias curriculares del área de matemática en los niños y niñas del segundo grado de primaria de una IE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauris Concha, Miriam31175415
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico tiene como principal propósito establecer estrategias formativas en docentes de educación primaria, con la finalidad de mejorar los logros de aprendizaje en las competencias curriculares del área de matemática en los niños y niñas del segundo grado de primaria de una IE de San Jerónimo, la cual se encuentra ubicada en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta institución atiende a estudiantes que se encuentran cursando el nivel primario en su trayectoria educativa. La presente propuesta tiene como soporte teorías referidas a la gestión escolar de los directivos, así como a los enfoques inherentes a este tipo de gestión, entre lo que se han considerado; el enfoque pedagógico, el enfoque transformacional, el enfoque participativo y el enfoque territorial. Así también, se tomó como referencia, prácticas educativas innovadoras realizadas dentro del país como fuera de él. De la misma manera. la aplicación de estrategias de aprendizaje centradas en el trabajo colaborativo mediante la implementación de estrategias formativas, tales como; los grupos de intercambio de aprendizaje, el trabajo colegiado, proponiendo mecanismos para fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes y arribar a la mejora de los frutos de aprendizaje en matemática de los estudiantes del segundo grado de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).