Estrategias formativas para mejorar el logro de aprendizaje en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 162
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado Estrategias formativas para mejorar el logro de aprendizaje en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 162, El Tambo- Huancayo, precisa como objetivo general: Fortalecer el logro de aprendizaje en comprensión lectora en el nivel inicial. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción titulado Estrategias formativas para mejorar el logro de aprendizaje en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 162, El Tambo- Huancayo, precisa como objetivo general: Fortalecer el logro de aprendizaje en comprensión lectora en el nivel inicial. La metodología del trabajo académico tiene características de tipo cualitativa. Para abordar el diagnóstico se utiliza como estrategia de estudio el árbol de problemas; para recopilar información se ha utilizado la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario dirigido a cuatro docentes. Los resultados que se obtuvieron luego del análisis y procesamiento de la información nos señala las causas: limitado dominio de las diversas estrategias de comprensión lectora en el área de comunicación; insuficiente monitoreo y acompañamiento a la practicas pedagógicas y escasas oportunidad para fortalecer las relaciones interpersonales. Como alternativa de solución se consideró las siguientes estrategias: implementación de talleres pedagógicos para fortalecimiento de la aplicación estrategias didácticas de comprensión lectora; implementación los Círculos de inter aprendizaje para el acompañamiento pedagógico y desarrollo del Trabajo colegiado para fortalecer las relaciones interpersonales de las docentes. Concluimos reconociendo que es muy importante contar con un plan de monitoreo y evaluación del plan de acción, porque nos permite planificar, implementar y evaluar las propuestas de solución, no perdiendo de vista el presupuesto, recursos, materiales y la temporalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).