Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 355 - Saño

Descripción del Articulo

El plan de acción se elaboró responde a la problemática diagnosticada, donde se evidenció la práctica docente tradicional y rutinaria basada en contenidos y una comunidad que desconoce el trabajo del nivel inicial, según los resultados de la lista de cotejo aplicado a 78 estudiantes, el 60 % se ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rojas, Rosa Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción se elaboró responde a la problemática diagnosticada, donde se evidenció la práctica docente tradicional y rutinaria basada en contenidos y una comunidad que desconoce el trabajo del nivel inicial, según los resultados de la lista de cotejo aplicado a 78 estudiantes, el 60 % se ubica entre los niveles de inicio y proceso en comprensión de textos escritos. Como líder pedagógico se propone implementar estrategias formativas con el objetivo de incrementar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en los estudiantes del II ciclo. También se aplicó una guía de entrevista a 3 docentes, para conocer el nivel de información sobre las estrategias y procesos didácticos, la importancia del monitoreo y acompañamiento en la práctica docente y las estrategias para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que motiva a proponer el plan de acción donde la comunidad educativa se involucre para lograr las metas institucionales propuestas. Se concluye que la implementación de estrategias formativas mejorará el desempeño docente e incrementará el nivel de logro en comprensión de textos escritos, así como se implementará el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación y será posible aplicar estrategias para regular el comportamiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).