1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar la actitud predominante de los estudiantes de 5 años las instituciones educativas de la red “Educadoras del Nuevo Milenio” de Huancayo hacia la adquisición de la lectura, para ello se utilizó el método descriptivo con diseño descriptivo simple, se trabajó con una muestra de 52 estudiantes de 5 instituciones educativas públicas seleccionados con la técnica probabilística o aleatoria, por muestreo intencional, a los que se les aplicó un cuestionario y lista de cotejo, los resultados mostraron que el 71.16% de la muestra se ubica en el nivel de neutralidad, lo que significa que los estudiantes no muestran interés por la adquisición de la lectura. Por lo que se concluye que tanto las maestras del nivel inicial como los padres de familia y el entorno no estarían brindando las oportunidades para desarrollar en los estudiantes u...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de acción se elaboró responde a la problemática diagnosticada, donde se evidenció la práctica docente tradicional y rutinaria basada en contenidos y una comunidad que desconoce el trabajo del nivel inicial, según los resultados de la lista de cotejo aplicado a 78 estudiantes, el 60 % se ubica entre los niveles de inicio y proceso en comprensión de textos escritos. Como líder pedagógico se propone implementar estrategias formativas con el objetivo de incrementar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en los estudiantes del II ciclo. También se aplicó una guía de entrevista a 3 docentes, para conocer el nivel de información sobre las estrategias y procesos didácticos, la importancia del monitoreo y acompañamiento en la práctica docente y las estrategias para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que motiva a proponer el plan de acción donde...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar la actitud predominante de los estudiantes de 5 años del nivel inicial del distrito de El Tambo hacia la adquisición de la lectura, para ello se utilizó el método descriptivo con diseño descriptivo comparativo, se trabajó con una muestra de 202 estudiantes de 5 años del nivel inicial de instituciones educativas públicas y privadas del Distrito de El Tambo seleccionado con la técnica no probabilística, por muestreo criterial, a los que se les aplicó un cuestionario y lista de cotejo, los resultados mostraron que el 74,26 % de la muestra se ubica en el nivel de neutralidad, lo que significa que los estudiantes no tienen ni aceptación ni rechazo hacia la adquisición de la lectura, lo mismo sucede si comparamos por componentes y en relación al género no se encontraron diferencias significativas. Por lo que se concluye que las m...