Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para el desarrollo de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Divino Maestro
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito dar solución al problema diagnosticado en la institución educativa pública “Divino Maestro” del centro poblado de Agocucho, distrito de Cajamarca, relacionado a la escasa gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como propósito dar solución al problema diagnosticado en la institución educativa pública “Divino Maestro” del centro poblado de Agocucho, distrito de Cajamarca, relacionado a la escasa gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora. La técnica empleada para la recolección de información es la entrevista y como instrumento la guía de entrevista; la muestra seleccionada de forma aleatoria constituida por cinco docentes de un total de doce. Las estrategias que sustentan al del plan son las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), sobre las que Hargreaves manifiesta que son una estrategia eficaz que estimula y empodera a los profesores a aprender y a trabajar de forma unida; el monitoreo pedagógico, permite mejorar el desempeño de los docentes; Vezub & Alliaud (2012), sobre el acompañamiento pedagógico manifiestan que su cometido es buscar la reflexión en los docentes referente a su práctica pedagógica; la convivencia escolar se refiere a las relaciones existentes entre todos los actores de la comunidad educativa Minedu (2007). Con la finalidad de revertir el problema se plantea la alternativa de solución: fortaleciendo las estrategias “juntos hacemos la diferencia” para desarrollar la comprensión lectora en la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).