Gestión curricular en el uso de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 821240
Descripción del Articulo
El trabajo denominado: Gestión curricular en el uso de estrategias para comprensión lectora en la institución educativa pública N° 821240 de la comunidad de Lloctarapapa, distrito de la Encañada, Ugel- Cajamarca. Cuyo propósito es mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, El cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo denominado: Gestión curricular en el uso de estrategias para comprensión lectora en la institución educativa pública N° 821240 de la comunidad de Lloctarapapa, distrito de la Encañada, Ugel- Cajamarca. Cuyo propósito es mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, El cual surge de las necesidades encontradas en la población educativa de primaria de la IE. Donde se visualiza que los estudiantes no comprenden lo que leen y los docentes por su parte no aplican estrategias adecuadas en comprensión lectora, dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes. Para sustentar el problema priorizado se hace mención a Viviane Robinson, donde manifiesta que se debe promover la participación activamente en el aprendizaje y fortalecimiento de los docentes, asimismo el marco del buen desempeño directivo, en uno de sus dominios indica la importancia de la gestión de condiciones para las mejoras de los aprendizajes. El procedimiento del trabajo se realiza con la aplicación de una guía de entrevista a dos docentes, contando también con la participación de estudiantes y padres de familia de la comunidad educativa. Los resultados obtenidos dan cuenta de la problemática identificada en la IE. Se concluye, que el presente Plan de Acción nos ayuda a solucionar la problemática institucional y el fortalecimiento profesional de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).