Estrategia metodológica “Eurekamat” para mejorar el pensamiento lógico matemático en educación inicial en una escuela pública de la República Dominicana
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para mejorar el pensamiento lógico-matemático en niños de educación inicial en una escuela pública de la República Dominicana. Para ello, se empleó una metodología basada en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un diseño n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento lógico-matemático Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para mejorar el pensamiento lógico-matemático en niños de educación inicial en una escuela pública de la República Dominicana. Para ello, se empleó una metodología basada en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal, y de tipo aplicada educacional, utilizando entrevistas, cuestionarios y observación para recolectar datos de una muestra de 26 niños y una docente del nivel inicial. Los resultados del diagnóstico destacaron tres categorías emergentes: la "Necesidad de fortalecer la integración del razonamiento deductivo con situaciones del mundo real" (NFIRD), la "Deficiencia crítica en el modelado matemático para la enseñanza" (DCMM) y la "Necesidad de fortalecer las estrategias pedagógicas para el desarrollo de habilidades matemáticas críticas" (NFEPHM). La propuesta de la estrategia “EUREKAMAT” se fundamenta en teorías como el Aprendizaje Significativo de Ausubel, que conecta nuevos conceptos con el conocimiento previo; el Constructivismo de Bruner, que promueve un aprendizaje activo a través de la manipulación, representación visual y uso de símbolos; y la Teoría Sociocultural de Vygotsky, que sostiene la importancia de la interacción social y el andamiaje en el desarrollo cognitivo. En este sentido, el diseño de la estrategia fortalece las competencias pedagógicas de los docentes para desarrollar las habilidades lógico-matemáticas de los niños. Se concluye que la estrategia “EUREKAMAT” facilita un modelo que contribuye a la mejora de la educación matemática desde los primeros años de escolaridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).