La resolución de problemas como estrategia metodológica y el razonamiento lógico matemático en los estudiantes de secundaria de la I. E. Tomas Alva Edison de SJL, Lima 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo probar que la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la Institución Educativa Tomás Alva Édison del distrito de San Juan de Luri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de problemas Razonamiento lógico matemático Estrategia metodológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo probar que la aplicación de la resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el nivel de razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo grado de nivel secundario de la Institución Educativa Tomás Alva Édison del distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), Lima 2020. El estudio fue de tipo aplicada porque las variables de estudio tienen una relación de causa efecto, con un diseño cuasi experimental. Se tomó 40 estudiantes del segundo grado de manera intencionada para la muestra del estudio: el 50% para el grupo experimental (GE) y el otro 50% para el grupo de control (GC); de un total de 144 estudiantes considerado como población del estudio. Se aplicó 3 pruebas evaluativas de tipo escrita para la recolección de datos: al inicio, en proceso o intermedio y al final del estudio, que luego fueron procesados con Excel. Para el análisis de los resultados obtenidos se usó la estadística descriptiva y para la prueba de hipótesis de diferencia de medias la estadística inferencial. Se aplicó la prueba T de Student para contrastar la hipótesis, concluyendo lo siguiente: el valor de prueba: T = 4,4 4 en el gráfico se ubica a la derecha de t crítica y/o es mayor a t crítica: t=1,69 para 5% de significancia. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna; porque se tiene indicios suficientes que prueban que la aplicación de resolución de problemas como estrategia metodológica mejora el razonamiento lógico matemático en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Tomás Alva Édison del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).