Trabajo colegiado de docentes para elevar el nivel de comprensión de textos escritos en la I.E. San Juan Bosco Yanama

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de comprensión de textos escritos en los estudiantes. La muestra representativa consta de 3 profesores y 5 estudiantes del nivel secundaria. Para el recojo de los datos cualitativos se utilizó técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Montalvo, Hitler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de comprensión de textos escritos en los estudiantes. La muestra representativa consta de 3 profesores y 5 estudiantes del nivel secundaria. Para el recojo de los datos cualitativos se utilizó técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada a docentes y estudiantes, y la ficha de observación de clases mediante las rúbricas de desempeño docente, asimismo se realizó el análisis de las teorías referentes al tema de estudio. En el diagnóstico se identificó, según la Evaluación Censal, que los estudiantes se encuentran en el nivel bajo de desarrollo de comprensión de textos escritos. El trabajo se sustenta en los aportes de la teoría socio-constructivista y sociocultural de Vygotsky, el trabajo colegiado de Maria Del Rosario & Sandra Sánchez y María Espinoza; Comunidades Profesionales de aprendizaje de Kricheski y Murillo y círculos de interaprendizaje propuesto por el Minedu. Los cuales conllevan a concluir que el estudio se orienta a la formación integral y el perfil de egreso del estudiante, en función de la necesidad actual del ciudadano de lograr la competencia de comprensión textual como factor para el aprendizaje en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).