Taller de capacitación para desarrollar la tecnopedagogía en los docentes del subnivel básica superior de una escuela fiscal de la ciudad de Cuenca-Ecuador.
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada se sustenta en el propósito de diseñar un taller de capacitación, que permita el impulso de la competencia tecno pedagógica en los docentes del Subnivel Básica Superior, de una Escuela Fiscal de la ciudad de Cuenca-Ecuador. La investigación fue direccionada por el parad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Taller de capacitación Entornos virtuales de aprendizaje Pedagogía digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada se sustenta en el propósito de diseñar un taller de capacitación, que permita el impulso de la competencia tecno pedagógica en los docentes del Subnivel Básica Superior, de una Escuela Fiscal de la ciudad de Cuenca-Ecuador. La investigación fue direccionada por el paradigma socio crítico y a su vez se adoptó el enfoque cualitativo. El tipo de investigación asumida fue la aplicada educacional, fundamentada en el diseño de enfoque no experimental y de corte transversal. La población objeto de estudio se centró en los docentes, estudiantes y directivo de una Escuela Fiscal de la ciudad de Cuenca-Ecuador. La muestra corresponde a un directivo, dos docentes y sesenta estudiantes del Subnivel Básica Superior. Para el recojo de información se utilizaron como instrumentos: la entrevista semiestructurada a docentes y directivo y una encuesta para los estudiantes. Como resultado del trabajo de campo, se determina que existe la necesidad de desarrollar la tecno pedagogía en los docentes de la institución, para ello se modela la propuesta, la cual se centra en el desarrollo de un taller de capacitación para los docentes, con el finde desarrollar sus competencias tecno pedagógicas durante el desarrollo de sus procesos de enseñanza. El presente estudio, plantea la necesidad fundamental del uso de entornos virtuales de aprendizaje que fortalezcan la implementación de estrategias activas, en el desarrollo del proceso de enseñanza, con el fin de conseguir aprendizajes significativos en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).