Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Pedagogía Educación a distancia Aprendizaje en línea Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_ef174b764c774837e5d013fc59409619 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13770 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| title |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| spellingShingle |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao Alfaro Sacre, Jorge Luis Gestión educacional Pedagogía Educación a distancia Aprendizaje en línea Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| title_full |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| title_fullStr |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| title_sort |
Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao |
| author |
Alfaro Sacre, Jorge Luis |
| author_facet |
Alfaro Sacre, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Sacre, Jorge Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Pedagogía Educación a distancia Aprendizaje en línea Educación secundaria |
| topic |
Gestión educacional Pedagogía Educación a distancia Aprendizaje en línea Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educativo aplicado, sociocrítico e interpretativo, y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por cuatro directores, doce docentes y sesenta y ocho padres de familia, aplicando un muestreo no probabilístico y por conveniencia se obtuvo una muestra de dos directores, dos docentes y dos padres de familia. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y padres de familia para recopilar información. El análisis temático de la información recolectada se realizó con la herramienta computacional ATLAS.ti. De acuerdo a los resultados del diagnóstico se modeló una propuesta de intervención que permitiera capacitar a los docentes en la implementación de recursos pedagógicos en el EVA, la consolidación de las dimensiones comunicativas en el EVA y finalmente planificar adecuados procesos de evaluación de los contenidos de aprendizaje en el EVA; para ello se consideraron tres fases: una fase inicial de formación docente, una segunda fase orientada a construir estrategias para la promoción de la comunicación en los EVA, siendo la última fase de esta propuesta el diseño de estrategia para la mejora de los procesos de evaluación del aprendizaje. Por tanto, se cumplió con el objetivo general y los objetivos específicos que permitieron a la institución educativa implementar estrategias pedagógicas para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-27T23:32:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-27T23:32:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13770 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13770 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44020101-2e36-4229-8303-1545b250b8c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ccc3ceb-5c8e-4462-b2ad-58e3396c4fd3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd246641-19f2-418a-a9dc-6f84439a9586/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3daec65a-37d1-47d1-b060-562fdcc109bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1770e86a-b757-4e68-9c07-e3b56d84dd60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da42ee09-a71b-48fd-8b89-184a62d67cac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0249b8c6-1be7-4151-a5cc-1ca5b3805ab4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/738f6ed4-0711-4bb7-9683-c78d81db0799/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87dfd1bb-2774-4b5a-ada4-1538963bd497/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f64a87-daf5-44fb-a1c5-4c50f0fbb89f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ee16782b22de37e1f482a5781d9a1df3 da1c7c8d65fd495f9f382ff62ff850bf ce7912e2343c38c50597744164ed9b47 7360a5c5deca57e9d38aae69a305b474 1817b844efb999bd3820b1422c849d8a 3d05a605ecb7926118fc23616c55a145 8bbec58790e0cc885b0b7b229994388f 2c7d9a78b91daff1bc2f6caa146c4ce5 1c192bf8baf2cddc7cdc4d668dbfe928 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610800825434112 |
| spelling |
3468e09e-e221-46fa-baa5-1a04f144bad2-1Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio5ff9ff7f-8f7f-4025-86ae-883b8c4ff9ad-1Alfaro Sacre, Jorge Luis2023-11-27T23:32:54Z2023-11-27T23:32:54Z2023La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educativo aplicado, sociocrítico e interpretativo, y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por cuatro directores, doce docentes y sesenta y ocho padres de familia, aplicando un muestreo no probabilístico y por conveniencia se obtuvo una muestra de dos directores, dos docentes y dos padres de familia. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y padres de familia para recopilar información. El análisis temático de la información recolectada se realizó con la herramienta computacional ATLAS.ti. De acuerdo a los resultados del diagnóstico se modeló una propuesta de intervención que permitiera capacitar a los docentes en la implementación de recursos pedagógicos en el EVA, la consolidación de las dimensiones comunicativas en el EVA y finalmente planificar adecuados procesos de evaluación de los contenidos de aprendizaje en el EVA; para ello se consideraron tres fases: una fase inicial de formación docente, una segunda fase orientada a construir estrategias para la promoción de la comunicación en los EVA, siendo la última fase de esta propuesta el diseño de estrategia para la mejora de los procesos de evaluación del aprendizaje. Por tanto, se cumplió con el objetivo general y los objetivos específicos que permitieron a la institución educativa implementar estrategias pedagógicas para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13770spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalPedagogíaEducación a distanciaAprendizaje en líneaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02855165https://orcid.org/0000-0001-6738-068308206777191437Goñi Cruz, Félix FernandoEgoavil Vera, Juan RaulCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44020101-2e36-4229-8303-1545b250b8c3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Alfaro_Sacre.pdf2023_Alfaro_Sacre.pdfapplication/pdf3100648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ccc3ceb-5c8e-4462-b2ad-58e3396c4fd3/downloadee16782b22de37e1f482a5781d9a1df3MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf30317499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd246641-19f2-418a-a9dc-6f84439a9586/downloadda1c7c8d65fd495f9f382ff62ff850bfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf463734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3daec65a-37d1-47d1-b060-562fdcc109bf/downloadce7912e2343c38c50597744164ed9b47MD54TEXT2023_Alfaro_Sacre.pdf.txt2023_Alfaro_Sacre.pdf.txtExtracted texttext/plain101667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1770e86a-b757-4e68-9c07-e3b56d84dd60/download7360a5c5deca57e9d38aae69a305b474MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da42ee09-a71b-48fd-8b89-184a62d67cac/download1817b844efb999bd3820b1422c849d8aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0249b8c6-1be7-4151-a5cc-1ca5b3805ab4/download3d05a605ecb7926118fc23616c55a145MD59THUMBNAIL2023_Alfaro_Sacre.pdf.jpg2023_Alfaro_Sacre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/738f6ed4-0711-4bb7-9683-c78d81db0799/download8bbec58790e0cc885b0b7b229994388fMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87dfd1bb-2774-4b5a-ada4-1538963bd497/download2c7d9a78b91daff1bc2f6caa146c4ce5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f64a87-daf5-44fb-a1c5-4c50f0fbb89f/download1c192bf8baf2cddc7cdc4d668dbfe928MD51020.500.14005/13770oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137702023-11-28 03:01:11.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).