Estrategia pedagógica para mejorar el entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Sacre, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Pedagogía
Educación a distancia
Aprendizaje en línea
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educativo aplicado, sociocrítico e interpretativo, y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por cuatro directores, doce docentes y sesenta y ocho padres de familia, aplicando un muestreo no probabilístico y por conveniencia se obtuvo una muestra de dos directores, dos docentes y dos padres de familia. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y padres de familia para recopilar información. El análisis temático de la información recolectada se realizó con la herramienta computacional ATLAS.ti. De acuerdo a los resultados del diagnóstico se modeló una propuesta de intervención que permitiera capacitar a los docentes en la implementación de recursos pedagógicos en el EVA, la consolidación de las dimensiones comunicativas en el EVA y finalmente planificar adecuados procesos de evaluación de los contenidos de aprendizaje en el EVA; para ello se consideraron tres fases: una fase inicial de formación docente, una segunda fase orientada a construir estrategias para la promoción de la comunicación en los EVA, siendo la última fase de esta propuesta el diseño de estrategia para la mejora de los procesos de evaluación del aprendizaje. Por tanto, se cumplió con el objetivo general y los objetivos específicos que permitieron a la institución educativa implementar estrategias pedagógicas para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).