Valoración de competencias digitales y prácticas pedagógicas del docente de pregrado en entornos virtuales en una universidad privada de Huancayo con filiales en Lima y Arequipa en el período 2021-II
Descripción del Articulo
Propósito: Hallar la relación entre la valoración de competencias digitales y las prácticas pedagógicas del docente de pregrado en entornos virtuales en una universidad de Huancayo con filiales en Lima y Arequipa, en el período 2021-II Materiales y métodos: Se hizo uso de una metódica cuantitativa,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Educación basada en competencias Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Propósito: Hallar la relación entre la valoración de competencias digitales y las prácticas pedagógicas del docente de pregrado en entornos virtuales en una universidad de Huancayo con filiales en Lima y Arequipa, en el período 2021-II Materiales y métodos: Se hizo uso de una metódica cuantitativa, del tipo no experimental, con un diseño correlacional descriptiva y transversal. La población fue de 905 docentes de donde se seleccionó una muestra de 268 docentes, para lo cual se realizó un muestreo de tipo no probabilístico a los cuales se les aplicó 2 cuestionarios uno de valoración de competencias digitales y otro de prácticas pedagógicas. Resultados: Para la variable valoración de competencias digitales se obtuvo una correlación moderada positiva con respecto a todas las dimensiones de la variable prácticas pedagógicas. Teniendo mayor determinación la relación con las dimensiones gestión de conocimiento (rho de spearman = 0.700 y p = 0.000), sensibilización y motivación (rho de spearman = 0.671 y p= 0.000), y el proyecto ético de vida (rho de spearman = 0.647 y p = 0.000). Para la variable prácticas pedagógicas se obtuvo una correlación significativa positiva con respecto a todas las dimensiones de la variable valoración de competencias digitales. Teniendo mayor relevancia la relación con las dimensiones creatividad e innovación (rho de spearman = 0.748 y p = 0.000), ciudadanía digital (rho de spearman = 0.695 y p= 0.000), y comunicación y colaboración (rho de spearman = 0.649 y p = 0.000). Conclusiones: Existe relación entre la valoración de competencias digitales y las prácticas pedagógicas del educador universitario de pregrado en entornos virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).