1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El problema sea ha identificado en la falta de satisfacción laboral en los trabajadores de Lima Metropolitana. En el contexto del problema de la investigación, sin duda un aspecto principalísimo es la pregunta general del trabajo y la misma es la siguiente: ¿De qué manera las modalidades de desarrollo laboral pueden facilitar la satisfacción laboral de los trabajadores en Lima Metropolitana? Luego de la problemática, deviene la alternativa de solución que se presenta en el trabajo y que ha sido fruto del tratamiento metodológico y teórico y que está contenida en la hipótesis general: Las modalidades de desarrollo laboral facilitan en grado razonable la satisfacción laboral de los trabajadores en Lima Metropolitana; mediante el trabajo temporal, accidental y obra o servicio; trabajo dependiente, independiente y mixto; trabajo a plazo fijo y plazo indeterminado; trabajo públi...
2
artículo
The problem has been identified in the lack of job satisfaction among workers in Metropolitan Lima. In the context of the research problem, undoubtedly a very main aspect is the general question of work: In what way can the modalities of labor development facilitate the job satisfaction of workers in Metropolitan Lima? After the problem, it becomes the alternative solution that is presented at work and that has been the result of methodological and theoretical treatment and that is contained in the general hypothesis: The modalities of labor development facilitate in a reasonable degree the job satisfaction of the workers in Metropolitan Lima. In the same context, it has been necessary to have a purpose to achieve and it comes with the presentation of the general objective: Determine how the modalities of labor development can facilitate the job satisfaction of workers in Metropolitan Li...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica para mejorar el ambiente virtual de aprendizaje de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa en el Callao. La investigación se realizó desde un diseño de investigación cualitativo, de tipo educativo aplicado, sociocrítico e interpretativo, y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por cuatro directores, doce docentes y sesenta y ocho padres de familia, aplicando un muestreo no probabilístico y por conveniencia se obtuvo una muestra de dos directores, dos docentes y dos padres de familia. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y padres de familia para recopilar información. El análisis temático de la información recolectada se realizó con la herramienta computacional ATLAS.ti. De acuerdo a los resultados del diag...