Estudio de prefactibilidad de crema dulce de espinaca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se muestra un breve resumen del estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de crema dulce de espinaca en Lima Metropolitana. En generalidades, se presenta los antecedentes de la materia prima como espina, dátil en el Perú. Por...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se muestra un breve resumen del estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de crema dulce de espinaca en Lima Metropolitana. En generalidades, se presenta los antecedentes de la materia prima como espina, dátil en el Perú. Por otro lado, la idea de nuestro producto nace por la inmensa preocupación que tenemos en solucionar problemas de anemia en niños. El estudio de mercado correspondiente realizado a través de un método cuantitativo (encuesta) obtenemos como resultado que nuestro producto estará dirigido a madres de familia desde los 15 años hasta los 34 años, que tengas hijos de 1 a 3 años, pertenecientes al NSE B, C, D dentro de Lima Metropolitana. Luego se realiza las proyecciones de ventas usando el método, dándonos como resultado 1 millón 171 mil 761 envases de 350 gr vendidos para el año 2020, que la adquisición de nuestro producto generalmente se llevase a cabo en supermercados y bodegas. Además, el producto será empaquetado en envases de vidrio de 350gramos con un tiempo de vida útil de 10 meses y serán encajados en cajas de 6 unidades. A continuación, según el análisis de ranking de factores se determinó que la planta productora será ubicada en el distrito de Lurín, en la provincia de Lima, departamento de Lima, con un área de producción de aproximadamente 3656 m2, estudio realizado por el método de Guerchet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).