Informe de adecuación de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) Hemodiálisis a Unidad de Productora de Servicios de Salud (UPSS) Odontología en la Clínica Renal Oncológica (CREO)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proceso de adecuación de la Clínica Renal Oncológica (CREO) a través de una de sus Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), dado que una de estas unidades no estaba cumpliendo con las proyecciones de ventas estimadas. Para ello, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Rodriguez, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Inversión privada
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Negocios, administración y gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proceso de adecuación de la Clínica Renal Oncológica (CREO) a través de una de sus Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), dado que una de estas unidades no estaba cumpliendo con las proyecciones de ventas estimadas. Para ello, realizamos una encuesta en la que definimos criterios de segmentación, enfocándonos en la población de Lima Norte, entre 20 y 60 años, perteneciente a los niveles socioeconómicos B y C. Con estos criterios, llevamos a cabo la encuesta para validar el interés en la propuesta de valor. Entre los principales resultados obtenidos, encontramos que aproximadamente el 47.9% de los encuestados pertenece a la Zona 2 (Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres). Además, el 26.1% de ellos no visita ningún tipo de servicio dental en general. Entre las mujeres encuestadas, el grupo de edad de 31 a 40 años representa el 67% y tiende a valorar especialmente los atributos de calidad y atención, con porcentajes del 69% y 73%, respectivamente. En contraste, el grupo de edad de 41 a 50 años, que constituye el 33% de las mujeres encuestadas, muestra una mayor valoración del atributo relacionado con el personal, con un 67%. Finalmente, al analizar los indicadores de rendimiento, se obtuvo un TIRE del 70%, basado en un Cok del 18% y un WACC del 13%. Esto permite determinar que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).