“Plan de negocios para la producción y comercialización de pasta de aceitunas negras al rocoto y orégano en la ciudad de Lima Metropolitana, 2025”
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad económica, financiera y estratégica para la producción y comercialización de pasta de aceitunas negras al rocoto y orégano en Lima Metropolitana, dirigido a los segmentos socioeconómicos A y B, que gracias a los cambios...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Pasta de aceitunas Marketing gourmet Viabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El presente plan de negocios tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad económica, financiera y estratégica para la producción y comercialización de pasta de aceitunas negras al rocoto y orégano en Lima Metropolitana, dirigido a los segmentos socioeconómicos A y B, que gracias a los cambios culturales y de estilo de vida, han adoptado preferencias que facilitan la comercialización de productos gourmet. A través del análisis del mercado, se identificó un nicho con una proyección de 2,467 clientes en el primer año y un ingreso inicial estimado en S/. 1,712,304. El diseño del producto, basado en la incorporación de ingredientes locales como el rocoto y el orégano, asegura un margen bruto del 66% y un precio competitivo de S/. 30 por unidad. La estructura financiera refleja un punto de equilibrio de S/. 1,520,348.40 en ingresos y 50,678 unidades vendidas, mientras que el análisis financiero proyecta un VAN económico de S/. 830,874.83 y un VAN financiero de S/. 733,752.58, con una TIR financiera del 28%. Estos resultados confirman la rentabilidad del proyecto bajo un escenario realista. Asimismo, las estrategias de marketing incluyen un presupuesto anual de S/. 113,472.50, enfocado en degustaciones, colaboraciones con personas influyentes de las redes sociales y campañas digitales, logrando un costo de adquisición por cliente (CPA) de S/. 45.90. Este plan demuestra la viabilidad del proyecto, destacando su capacidad para satisfacer las demandas del mercado gourmet y generar un crecimiento sostenible en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).