Resiliencia y ansiedad rasgo-estado en profesionales de la salud de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024

Descripción del Articulo

El estudio ha tenido como objetivo si existe relación entre resiliencia y ansiedad rasgo estado en profesionales de la salud del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispín Huaña, Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia Psicológica
Ansiedad
Personal de Salud
Resilience, Psychological
Anxiety
Health Personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El estudio ha tenido como objetivo si existe relación entre resiliencia y ansiedad rasgo estado en profesionales de la salud del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y transversal; se ejecutó con una muestra de 115 trabajadores sanitarios, a los cuales se les aplicó la escala de resiliencia y el Cuestionario de ansiedad rasgo-estado (IDARE). Los resultados indicaron que la resiliencia no se relaciona significativamente con ansiedad rasgo (rho= 0.028; p>0.05), pero sí de modo directo con ansiedad estado (rho= 0.263; p<0.05) en los profesionales de la salud. Esto revela que el personal de salud que se muestra resiliente, puede presentar también mayor ansiedad estado, en vista de que laboran en un espacio donde deben enfrentar situaciones desbordantes, debido al dolor y la angustia que se experimentan de modo permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).