Propuesta didáctica basada en cartoneras para el desarrollo de las habilidades blandas en docentes de educación secundaria

Descripción del Articulo

Las habilidades blandas componen una serie de conocimientos esenciales para el desarrollo de la profesión docente, por ello, el objetivo de este trabajo fue proponer y desarrollar estrategias para fortalecer las habilidades blandas de los docentes de educación secundaria egresados de una universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Cachique, Rayza Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente de secundaria
Formación de docentes de secundaria
Formación del personal docente
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las habilidades blandas componen una serie de conocimientos esenciales para el desarrollo de la profesión docente, por ello, el objetivo de este trabajo fue proponer y desarrollar estrategias para fortalecer las habilidades blandas de los docentes de educación secundaria egresados de una universidad privada de Lima. El estudio se elaboró desde el paradigma cualitativo y fue de carácter aplicado-proyectivo. La aplicación del programa fue de forma virtual, con una muestra total de 10 docentes ubicados en diversas regiones del Perú. Para certificar la influencia del programa sobre la muestra se utilizó el test EHS de Gismero y, para obtener información más profunda se utilizó un cuestionario de preguntas abiertas. En cuanto al test EHS, el proceso de análisis se realizó bajo la prueba t de student. El cuestionario fue analizado bajo los procesos de codificación, categorización y triangulación. Los resultados mostraron influencia positiva entre el programa de intervención y los niveles de habilidades blandas de los docentes que participaron en el programa. Además, a partir de la respuesta de los docentes se desplegaron cinco ejes importantes: la influencia positiva del programa “Cartoneras Blandas”, productividad del programa, los problemas que han afecto a los docentes en el año 2020 y, los espacios artísticos como medios para potenciar las habilidades blandas. Se comprobó que el programa “Cartoneras Blandas” influyó positivamente a los docentes, ayudando a potenciar sus niveles de habilidades blandas y reforzando la importancia de estas dentro de la profesión docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).