Mejorando la comprensión lectora de los estudiantes de la IEP. N° 70110 de Camata
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza con el propósito de superar las dificultades de comprensión lectora en escolares de la IEP N° 70110 de Camata y contribuir a un adecuado desarrollo de sus capacidades de atención y concentración al momento de realizar cualquier tipo de lectura. Entonces es fundamental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se realiza con el propósito de superar las dificultades de comprensión lectora en escolares de la IEP N° 70110 de Camata y contribuir a un adecuado desarrollo de sus capacidades de atención y concentración al momento de realizar cualquier tipo de lectura. Entonces es fundamental plantear la práctica de nuevas estrategias durante el desarrollo de los procesos pedagógicos de enseñanza a fin de promover hábitos de lectura. El diagnostico se hizo con la participación activa de la comunidad educativa utilizando como instrumento, la encuesta y la entrevista como técnica. Además, podemos manifestar que, comprender implica establecer relaciones significativas entre los saberes previos del estudiante y el contenido del texto de lectura, construir sus propias ideas, para asociar con la idea del texto del autor, finalmente sostener una idea general o de síntesis, entonces podemos afirmar que hubo comprensión del significado del texto. Es importante indicar que las estrategias metodológicas tienen una estrecha relación con las habilidades de comprensión lectora que con el monitoreo permanente irá mejorando hasta lograr aprendizajes, así como mantener una buena convivencia; finalmente el otro factor importante es la motivación, para que el niño se habitúe a la lectura siendo este el papel protagónico de los padres de familia que constituye un soporte socio afectivo, emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).