Mejorando la comprensión de lectura en los estudiantes de la I.E.P. N° 72354 de Conima
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se desarrolla en la Institución Educativa Primaria N° 72354 de Conima, aborda el problema de los bajos niveles de comprensión de lectura que tienen los estudiantes. Dicho problema ha sido priorizado a través de un proceso de diagnóstico donde se utilizó las técnicas de la encue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se desarrolla en la Institución Educativa Primaria N° 72354 de Conima, aborda el problema de los bajos niveles de comprensión de lectura que tienen los estudiantes. Dicho problema ha sido priorizado a través de un proceso de diagnóstico donde se utilizó las técnicas de la encuesta y la entrevista a profundidad de los profesores y estudiantes, dichos instrumentos contienen ítems relacionados a indicadores basados en las dimensiones de la gestión escolar, del Marco del Buen Desempeño Docente y del Marco del Buen Desempeño Directivo entre otros documentos. Para solucionar dicho problema se propone tres alternativas a las causas encontradas: la primera tiene que ver con realizar en la institución trabajos colegiados para la programación curricular donde se consideren actividades significativas para desarrollar la comprensión de lectura, en el segundo lugar sobre acompañamiento al docente en su labor pedagógica y en el tercer lugar la mejora de la convivencia escolar relacionada con los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos. Como resultado deseamos que los estudiantes mejoren significativamente los niveles de comprensión de lectura con la ayuda de los docentes y PPFF que va a repercutir en la mejora de su desempeño en otras áreas curriculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).