Producción y comercialización de hot dog de anchoveta “Hot Fish”
Descripción del Articulo
Emprendedores Peruanos Unidos S. A. C. es una empresa perteneciente al régimen MYPE, que se dedicará a la producción y comercialización de hot dog a base de anchoveta, también conocida como sardina peruana, el cual se caracteriza por su gran contenido nutritivo de omega 3 y 6. El nombre comercial es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto pesquero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Emprendedores Peruanos Unidos S. A. C. es una empresa perteneciente al régimen MYPE, que se dedicará a la producción y comercialización de hot dog a base de anchoveta, también conocida como sardina peruana, el cual se caracteriza por su gran contenido nutritivo de omega 3 y 6. El nombre comercial es Hot Fish, el cual se identificará como una opción de embutido de hot dog gourmet y nutritiva a la vez, pues los insumos elegidos para la elaboración de este producto son de especial calidad: finas hierbas y aceite de canola. Por otro lado, el omega 3 y 6 que provee la sardina peruana es de gran beneficio para el cerebro y el desarrollo muscular. Nuestro producto está dirigido a personas entre 25 y 55 años, de ambos sexos, de los NSE A y B, pertenecientes a las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, los cuales comprenden los distritos de Jesús María, Miraflores, Lince, Magdalena, San Miguel, San Isidro, Surco, San Borja, Pueblo Libre, La Molina. A este público objetivo llegamos luego de haber realizado el estudio de mercado correspondiente (cuantitativo y cualitativo). La investigación que se realizó refleja la aceptación que tendría nuestro producto en el público de estos sectores, pues son personas que optan por consumir productos que tengan un aporte nutricional extra a diferencia del común de embutidos en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).