Mejorar los niveles de compresión de lectura en los estudiantes de la I.E.P. 70042 de Urinsaya - Puno

Descripción del Articulo

El actual trabajo de indagación sugiere un plan de acción titulado Fortalecimiento en manejo de estrategias para la comprensión de lectura en los estudiantes de la IEP 70042 de Urinsaya –Puno, por lo que se planteó como objetivo general, Mejorar los niveles de comprensión de lectura en el área de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Ramos, Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo de indagación sugiere un plan de acción titulado Fortalecimiento en manejo de estrategias para la comprensión de lectura en los estudiantes de la IEP 70042 de Urinsaya –Puno, por lo que se planteó como objetivo general, Mejorar los niveles de comprensión de lectura en el área de comunicación en los estudiantes de la IEP 70042 de Urinsaya. El propósito del plan de acción fue optimizar las dificultades que presentan los estudiantes en la compresión de lecturas. La muestra está dada por tres docentes y el total de estudiantes de la institución educativa. Para el recojo de evidencias se utilizó la técnica de la entrevista a la práctica docente, con su instrumento la ficha de entrevista y su herramienta utilizado fue la grabadora, el cuaderno de campo entre otros instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).