Uso de estrategias colaborativas para fortalecer los procesos pedagógicos en los docentes del nivel primario de la provincia de Ilo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito, promover el uso de estrategias colaborativas para tener un ambiente educativo más participativo y centrado en el aprendizaje activo de los estudiantes y se basa en el liderazgo transformacional usando los modelos de gestión estratégica y comunicacional para f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos pedagógicos Estrategias colaborativas Liderazgo escolar Niveles de logro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito, promover el uso de estrategias colaborativas para tener un ambiente educativo más participativo y centrado en el aprendizaje activo de los estudiantes y se basa en el liderazgo transformacional usando los modelos de gestión estratégica y comunicacional para fortalecer la capacidad de los líderes educativos y mejorar el desempeño docente de la institución educativa de Ilo. La propuesta surge de un análisis del diagnóstico donde se evidencio un deficiente manejo de los procesos pedagógicos de parte de los docentes teniendo bajos resultados en los niveles de logro de los estudiantes. Para ello se planteó implementar pasantías inter aulas, jornadas de reflexión, talleres de capacitación y GIAs que permitan el intercambio de estrategias colaborativas para el diseño y planificación escolar. Además, se resalta la relevancia de las buenas prácticas en gestión y liderazgo escolar, enfocadas en la capacitación docente, el fortalecimiento de procesos pedagógicos, la gestión escolar centrada en competencias y el uso efectivo de la tecnología para mejorar los niveles de logro de los estudiantes. En conclusión, se puede ver como el uso de estrategias colaborativas mejoran el desarrollo de los procesos pedagógicos para tener una mejor eficiencia en los resultados de la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).