Intervención educativa con estrategias colaborativas para mejorar el logro de aprendizaje en física II en los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo demostrar si la intervención educativa con estrategias colaborativas mejora el logro de aprendizaje de Física II en los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019. Estudio de tipo aplicada, cuantitativo, nivel explicativo con un diseño d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Estrategia colaborativa Logro de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tiene por objetivo demostrar si la intervención educativa con estrategias colaborativas mejora el logro de aprendizaje de Física II en los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019. Estudio de tipo aplicada, cuantitativo, nivel explicativo con un diseño de pre experimental con un solo grupo después, de una muestra poblacional de 57 estudiantes y se aplicó el instrumento del cuestionario, los resultados determinan que el logro de aprendizaje en Física II es logro es altamente significativa (p = 0,000) como en sus dimensiones, haciendo una T de Studen de t = 35.567 con diferencias de media de 13.94 y logro esperado de 49.1% de logro esperado, al igual en CELA un logro destacado (52.6%); COMO un logro alcanzado (35.1%); CFLU, en proceso (59.6%)y CTER, logro alcanzado o satisfactorio (61.4%). Y, se concluye; que las intervenciones educativas con estrategias colaborativas mejoran en medida significancia muy alta (p < 0,000) el logro de aprendizaje en los estudiantes objeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).