Estrategias socioafectivas para mejorar la convivencia escolar y fortalecer el liderazgo directivo en una institución educativa pública de Barranca

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito mejorar la convivencia escolar y fortalecer el desempeño directivo en el contexto remoto y semipresencial en una institución educativa escolar del Distrito de Supe. Los miembros de la comunidad que participaron en el estudio fueron Los 16 padres de familia en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Principe Huerta, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito mejorar la convivencia escolar y fortalecer el desempeño directivo en el contexto remoto y semipresencial en una institución educativa escolar del Distrito de Supe. Los miembros de la comunidad que participaron en el estudio fueron Los 16 padres de familia en un promedio de 41 años de edad, de los cuales el 75 % fueron mujeres con relación al 25 % de varones, la técnica aplicada fue la encuesta. A si mismo seis docentes, con un promedio de 45 años de edad con cualidades profesionales diferentes, con ellos se aplicó la técnica de Focus Group. En cuanto a los estudiantes participaron 3 estudiantes en un rango de edad de 14 y 15 años mediante técnica de la entrevista. Por ultimo dos directivos, el instrumento empleado fue el cuestionario. De los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos se pudo identificar aspectos más críticos en la dimensión de cultura escolar. La propuesta gira en torno a la implementación de un programa de cambio cualitativo basado en talleres de habilidades sociales, para mejorar la convivencia escolar y fortalecer el desempeño directivo en el contexto remoto, en una institución del distrito de Supe, año 2022. Respaldo científico, conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).