Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método AB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Jáuregui, Ana María, Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardo, Blanco Blasco, Teresa, Castañeda Castañeda, Benjamín, Ruiz Quiroz, Julio, Alvarado Yarasca, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1687
Enlace del recurso:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2014000400008
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenólicos totales
Flavonoides
Miel
Antioxidante
id USIL_e7983780eada0f76dbbc03abfb6d4952
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1687
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
dc.title.alternative.en.fl_str_mv Determination of phenolic compounds, total flavonoids and antioxidant activity in peruvian honey from different flower´s sources
title Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
spellingShingle Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
Muñoz Jáuregui, Ana María
Fenólicos totales
Flavonoides
Miel
Antioxidante
title_short Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
title_full Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
title_fullStr Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
title_full_unstemmed Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
title_sort Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales
author Muñoz Jáuregui, Ana María
author_facet Muñoz Jáuregui, Ana María
Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardo
Blanco Blasco, Teresa
Castañeda Castañeda, Benjamín
Ruiz Quiroz, Julio
Alvarado Yarasca, Ángel
author_role author
author2 Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardo
Blanco Blasco, Teresa
Castañeda Castañeda, Benjamín
Ruiz Quiroz, Julio
Alvarado Yarasca, Ángel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Jáuregui, Ana María
Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardo
Blanco Blasco, Teresa
Castañeda Castañeda, Benjamín
Ruiz Quiroz, Julio
Alvarado Yarasca, Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fenólicos totales
Flavonoides
Miel
Antioxidante
topic Fenólicos totales
Flavonoides
Miel
Antioxidante
description Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión superóxido (64,73%). Por otro lado, la de Zapote en panal de Piura presentó menor contenido (0,914 mg QE/100g) de flavonoides totales, pero mayor inhibición (54,80%) de radical oxhidrilos y de clorogénico (0,866i mg/kg). Asimismo se encontró mayor contenido de ácido coumárico en la de algarrobo (1,572 ppm). Se concluyó que la miel contiene una gran capacidad antioxidante, relacionada al contenido de compuestos fenólicos, variando según su origen floral y procedencia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-04T17:00:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-04T17:00:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Muñoz Jáuregui, A. M., Alvarado-Ortíz Ureta, C., Blanco Blasco, T., Castañeda Castañeda, B., Ruiz Quiroz, J., & Alvarado Yarasca, Á. (2014). Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales. Revista de la Sociedad Química del Perú, 80(4), 287-297.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1810-634X
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2014000400008
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1687
identifier_str_mv Muñoz Jáuregui, A. M., Alvarado-Ortíz Ureta, C., Blanco Blasco, T., Castañeda Castañeda, B., Ruiz Quiroz, J., & Alvarado Yarasca, Á. (2014). Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales. Revista de la Sociedad Química del Perú, 80(4), 287-297.
1810-634X
Revista de la Sociedad Química del Perú
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2014000400008
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1687
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.source.es.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd39d9ae-9dfb-462f-8202-95504849d79a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c14b446c-0099-40e1-b498-eaeb358d2c19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b16506f6-8b8a-43d3-9b0f-c708d8f38973/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/565c2d12-49ac-4217-a730-7d63552ee8d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 536eec35171d3156aab23c5eff149773
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ad1b83230f03e833a0a16a5660ce53e4
e8fc9c7d2bd03afa8d458dd4da7b07a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534269940006912
spelling c611261d-d3e4-42a8-ac6a-35a38c2edf1c-137490a77-3062-45a5-8297-be81a4b4a07b-1cbde287b-401b-4563-a1af-cffaa480205d-12a5dbd71-4f6c-4446-858b-4b9377a50546-18aa2ec93-6251-4c8c-aa84-81450b5dd4ec-173554235-d3bf-487a-b898-1c0dfc0d13e8-1Muñoz Jáuregui, Ana MaríaAlvarado Ortiz Ureta, Carlos EduardoBlanco Blasco, TeresaCastañeda Castañeda, BenjamínRuiz Quiroz, JulioAlvarado Yarasca, Ángel2016-04-04T17:00:01Z2016-04-04T17:00:01Z2014-12Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión superóxido (64,73%). Por otro lado, la de Zapote en panal de Piura presentó menor contenido (0,914 mg QE/100g) de flavonoides totales, pero mayor inhibición (54,80%) de radical oxhidrilos y de clorogénico (0,866i mg/kg). Asimismo se encontró mayor contenido de ácido coumárico en la de algarrobo (1,572 ppm). Se concluyó que la miel contiene una gran capacidad antioxidante, relacionada al contenido de compuestos fenólicos, variando según su origen floral y procedencia.application/pdfMuñoz Jáuregui, A. M., Alvarado-Ortíz Ureta, C., Blanco Blasco, T., Castañeda Castañeda, B., Ruiz Quiroz, J., & Alvarado Yarasca, Á. (2014). Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales. Revista de la Sociedad Química del Perú, 80(4), 287-297.1810-634XRevista de la Sociedad Química del Perúhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2014000400008https://hdl.handle.net/20.500.14005/1687spaSociedad Química del PerúRevista de la Sociedad Química del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFenólicos totalesFlavonoidesMielAntioxidanteDeterminación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes floralesDetermination of phenolic compounds, total flavonoids and antioxidant activity in peruvian honey from different flower´s sourcesinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdf2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdfapplication/pdf103929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd39d9ae-9dfb-462f-8202-95504849d79a/download536eec35171d3156aab23c5eff149773MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c14b446c-0099-40e1-b498-eaeb358d2c19/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdf.txt2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdf.txtExtracted texttext/plain28759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b16506f6-8b8a-43d3-9b0f-c708d8f38973/downloadad1b83230f03e833a0a16a5660ce53e4MD54THUMBNAIL2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdf.jpg2014_Alvarado-Ortiz_Determinación-compuestos-fenólicos-flavonoides-totales-capacidad-antioxidante-mieles-peruanas-diferentes-fuentes-florales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/565c2d12-49ac-4217-a730-7d63552ee8d7/downloade8fc9c7d2bd03afa8d458dd4da7b07a6MD5520.500.14005/1687oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16872023-04-17 10:08:00.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).