Gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16559
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene como intención elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes, el cual se plantea en respuesta al problema Deficiente gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de I.E. N° 16559 del caserío Santa María – Jaén – Cajamarca. Entre las ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tiene como intención elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes, el cual se plantea en respuesta al problema Deficiente gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de I.E. N° 16559 del caserío Santa María – Jaén – Cajamarca. Entre las causas identificadas se tienen al Limitado manejo de estrategias metodológicas de comprensión lectora, el Limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico orientado a la comprensión lectora y la Dificultad para el manejo de conductas disruptivas en los estudiantes. Las alternativas propuestas involucran la ejecución de talleres basados en el trabajo colaborativo, además, la Implementación de un plan de monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para instituciones educativas multigrado, y por último el desarrollo de Círculos de interaprendizaje sobre el manejo de estrategias socioemocionales para manejar conductas disruptivas en los estudiantes. El trabajo del directivo como líder pedagógico se convierte en un punto clave para llevar a cabo este trabajo en coordinación con cada actor educativo, de manera que se puedan lograr las metas de aprendizaje trazadas como institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).