Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo propone el uso de materiales didácticos y el aprendizaje significativo para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en los estudiantes de nivel básico de una universidad privada de Lima. La metodología se basa en el paradigma sociocrítico; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pei-Chen Wu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_e4d8dcab785ea4b1325df3e79193eb77
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13298
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
title Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
spellingShingle Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
Pei-Chen Wu
Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
title_full Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
title_fullStr Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
title_sort Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Lima
author Pei-Chen Wu
author_facet Pei-Chen Wu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calla Vásquez, Kriss Melody
dc.contributor.author.fl_str_mv Pei-Chen Wu
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Método de enseñanza
topic Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo investigativo propone el uso de materiales didácticos y el aprendizaje significativo para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en los estudiantes de nivel básico de una universidad privada de Lima. La metodología se basa en el paradigma sociocrítico; es una investigación educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cualitativo. La muestra de trabajo se conformó por cuatro profesores y diez estudiantes de Chino Básico de una universidad privada de Lima, a quienes se les aplicó la técnica del muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas empleadas fueron una entrevista a los docentes, una entrevista y una encuesta a los estudiantes; los instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada y una estructurada, un cuestionario y una prueba pedagógica. A partir de los hallazgos, se evidenció que los estudiantes están en una búsqueda constante de técnicas de aprendizaje en caracteres chinos; sin embargo, los profesores tienden a utilizar métodos tradicionales para enseñar la escritura. Los resultados demostraron que estos recursos que profundizan el conocimiento de la escritura enriquecen el proceso de enseñanza y permiten una mejor asimilación y retención de los caracteres chinos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T20:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T20:29:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13298
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13298
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f7a015d-0d93-40cf-af5a-8656e62effd4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed68cb64-0eb8-4803-ae26-36c3ce50160c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5925857-81a5-4488-bb63-f4ae5b29df1e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dba5c836-8a62-4a76-8e87-0419178e410d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaf143f4-5b11-449d-ac96-039b47cff4a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bcf614b-b6aa-4c6a-bd48-f30a27f9708b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95fdea15-db0b-4a9c-a251-a63b7d907fff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae4bbf78-85e4-42ad-b8a7-928a573011f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce18ef1f-c0b2-425c-bf8b-3252e21169b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c54db4b4-b4f9-444f-8fc6-97c189ca4e8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cadaaf2101ffa1b7aab2b770c8ab1b9e
1af2739cebe37ef15bf5bfcd1c97e332
0310ad1cd18cadd6609050527f4ce6fd
72d9b2d99a07d703f57c1ebe58749e5b
b138f8908e4c8ae9fda72676338d4973
fb3c099b82ffcb6d1bda359aed89f9ee
aeb325ac6b1353a0e0d9b9662e51a9ff
7be5c290e76711ac9e2677253968d0cd
ba0a3f6d9a353b150911b442e818504a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977355935907840
spelling 240fcf5d-f309-47c6-b426-68e011cdc537-1Calla Vásquez, Kriss Melodyccfec742-6c2a-4258-96c0-8d6767adcd63Pei-Chen Wu2023-06-14T20:29:56Z2023-06-14T20:29:56Z2023El presente trabajo investigativo propone el uso de materiales didácticos y el aprendizaje significativo para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en los estudiantes de nivel básico de una universidad privada de Lima. La metodología se basa en el paradigma sociocrítico; es una investigación educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cualitativo. La muestra de trabajo se conformó por cuatro profesores y diez estudiantes de Chino Básico de una universidad privada de Lima, a quienes se les aplicó la técnica del muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas empleadas fueron una entrevista a los docentes, una entrevista y una encuesta a los estudiantes; los instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada y una estructurada, un cuestionario y una prueba pedagógica. A partir de los hallazgos, se evidenció que los estudiantes están en una búsqueda constante de técnicas de aprendizaje en caracteres chinos; sin embargo, los profesores tienden a utilizar métodos tradicionales para enseñar la escritura. Los resultados demostraron que estos recursos que profundizan el conocimiento de la escritura enriquecen el proceso de enseñanza y permiten una mejor asimilación y retención de los caracteres chinos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13298spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEnseñanza de idiomasMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales didácticos para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en estudiantes del nivel principiante en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41599709https://orcid.org/0000-0003-4976-2332000640649131057Goñi Cruz, Félix FernandoSánchez Trujillo, María de los ÁngelesGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f7a015d-0d93-40cf-af5a-8656e62effd4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Chen Wu.pdfapplication/pdf2766554https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed68cb64-0eb8-4803-ae26-36c3ce50160c/downloadcadaaf2101ffa1b7aab2b770c8ab1b9eMD510Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf307086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5925857-81a5-4488-bb63-f4ae5b29df1e/download1af2739cebe37ef15bf5bfcd1c97e332MD53Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf17010525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dba5c836-8a62-4a76-8e87-0419178e410d/download0310ad1cd18cadd6609050527f4ce6fdMD59TEXT2023_Chen Wu.pdf.txt2023_Chen Wu.pdf.txtExtracted texttext/plain105381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaf143f4-5b11-449d-ac96-039b47cff4a7/download72d9b2d99a07d703f57c1ebe58749e5bMD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bcf614b-b6aa-4c6a-bd48-f30a27f9708b/downloadb138f8908e4c8ae9fda72676338d4973MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95fdea15-db0b-4a9c-a251-a63b7d907fff/downloadfb3c099b82ffcb6d1bda359aed89f9eeMD511THUMBNAIL2023_Chen Wu.pdf.jpg2023_Chen Wu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae4bbf78-85e4-42ad-b8a7-928a573011f5/downloadaeb325ac6b1353a0e0d9b9662e51a9ffMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce18ef1f-c0b2-425c-bf8b-3252e21169b1/download7be5c290e76711ac9e2677253968d0cdMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c54db4b4-b4f9-444f-8fc6-97c189ca4e8e/downloadba0a3f6d9a353b150911b442e818504aMD51220.500.14005/13298oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132982023-09-15 03:05:47.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).