Estrategia didáctica para contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de ingles VI de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue proponer una estrategia didáctica para contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de inglés VI de una universidad privada. La metodología fue cualitativa educacional de tipo aplicada y se desarrolló en un modelo de paradigma sociocríti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de aprendizaje Método de enseñanza Enseñanza de idiomas Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue proponer una estrategia didáctica para contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de inglés VI de una universidad privada. La metodología fue cualitativa educacional de tipo aplicada y se desarrolló en un modelo de paradigma sociocrítico interpretativo argumentativo con el método empírico. Además, se utilizaron distintos instrumentos de recolección de información como una guía de entrevista semiestructurada a los docentes, un cuestionario de opinión a estudiantes y una guía de observación a clases con el fin de obtener información relevante en torno a las categorías apriorísticas principales que fueron aprendizaje significativo y estrategia didáctica. La técnica utilizada para la muestra del estudio es la de muestreo no probabilístico, donde las unidades de análisis fueron escogidas a criterio del investigador y estuvo conformada por 25 alumnos del curso de inglés VI y cinco profesores. En el marco teórico, se apeló a las teorías de Ausubel, Piaget, Bruner, Gagne y Vigotsky, además, de las de Díaz y Hernández. Los resultados principales del trabajo de campo evidenciaron dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje relacionados al tema del logro de la sesión de aprendizaje, variedad en la aplicación de herramientas digitales o recursos online y productos que evidencien un aprendizaje significativo. En tal sentido, la propuesta nace de los referentes teóricos metodológicos y procedimentales, que se sistematizan en el marco teórico, dándole el rigor científico a la propuesta que está sustentada a partir de lo que sostienen Ausubel, Vigotsky, Peñaloza, Mora y De Elorza concluyendo, de esta manera, que la creación de la estrategia didáctica aporta positivamente a conseguir el aprendizaje significativo de los alumnos de inglés VI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).