Talleres pedagógicos para mejorar los aprendizajes en la competencia resolución de problemas de cantidad en la I.E. N° 88044 - Coishco

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se pretende desarrollar el plan de acción de la Institución Educativa N° 88044, ubicada en el distrito de Coishco, provincia de Santa, Región Ancash, la cual cuenta con 20 docentes y 410 estudiantes en el nivel primario y 18 docentes y 350 estudiantes en el nivel secundario, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Estefo, Segundo Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se pretende desarrollar el plan de acción de la Institución Educativa N° 88044, ubicada en el distrito de Coishco, provincia de Santa, Región Ancash, la cual cuenta con 20 docentes y 410 estudiantes en el nivel primario y 18 docentes y 350 estudiantes en el nivel secundario, el cual tratará el problema priorizado sobre los limitados logros de aprendizaje en la competencia resolución de problemas de cantidad en el V ciclo de EBR, para dar solución al problema se aplicará estrategias como la aplicación de círculos de interaprendizaje y talleres pedagógicos con el fin de fortalecer las capacidades de los docentes en sus prácticas pedagógicas en las aulas en lo referente a los procesos pedagógicos y didácticos, también se mejorará el monitoreo, acompañamiento y evaluación bajo el liderazgo del directivo y para la mejora de la convivencia escolar se fomentará la práctica de valores dentro y fuera del aula con la ejecución de talleres de fortalecimiento a los docentes y estudiantes, teniendo como base experiencias exitosas anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).