Talleres de aprendizaje docente para mejorar el nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad - I.E. 88319

Descripción del Articulo

Para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática, específicamente en la competencia Resuelve problemas de cantidad, es necesario que los maestros desarrollen sus capacidades y competencias en cuanto al manejo procesos pedagógicos, didácticos y enfoques del área; hechos que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Miranda, Segundo Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática, específicamente en la competencia Resuelve problemas de cantidad, es necesario que los maestros desarrollen sus capacidades y competencias en cuanto al manejo procesos pedagógicos, didácticos y enfoques del área; hechos que arrojaron como necesidad prioritaria en la encuesta ejecutada a los tres maestros de la muestra de un total de nueve docentes a través de la técnica de la entrevista. Ayudando a entender y mejorar tal propósito, trabajos de investigación relacionados a la competencia en mención. Para revertir el insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en la competencia “resuelve problemas de cantidad” de los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 88319 Santa Rosa de Lima Patrona de América de Tambo Real Nuevo. Ugel Santa. Se ha planteado el siguiente objetivo: Mejorar el nivel de logro satisfactorio de los aprendizajes en la competencia “Resuelve problemas de cantidad” de los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 88319 Santa Rosa De Lima Patrona De América de Tambo Real Nuevo. Ugel Santa. Lo cual concluye que el conocimiento, aplicación correcta y efectiva del enfoque, los procesos pedagógicos y didácticos del área, mejorarán los logros de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).