Gestión curricular del área de matemática en educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 16930

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como propósito mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria de la I.E Nº 16930-Rumichina-San José de Lourdes-San Ignacio; es decir en base a esta problemática identificada poner en marcha todo lo aprendido durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Rafael, Jose Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como propósito mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria de la I.E Nº 16930-Rumichina-San José de Lourdes-San Ignacio; es decir en base a esta problemática identificada poner en marcha todo lo aprendido durante los cinco módulos estudiados en este programa de segunda especialidad, que es la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, es por ello que es adecuado y oportuno plantear alternativas que mejore el desempeño docente ya que juega un papel preponderante en el aprendizaje de los educandos, problemática que es definida mediante la aplicación de una entrevista y la ficha de monitoreo a docentes y padres de familia, en donde se pude evidenciar que los docentes planifican su actividades de aprendizaje sin tener en cuenta los enfoques correspondientes;. En conclusión, es muy importante fortalecer e incentivar la práctica docente propiciando en ello una cultura de auto-capacitación permanente y sistemática fortaleciendo así sus capacidades y como consecuencia lograr mejores logros de aprendizajes en las y los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).