Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis

Descripción del Articulo

La presente investigación examina la oferta limitada de opciones gastronómicas nutritivas en el Centro Comercial “Señor de los Milagros” en San Luis, generada por el reducido uso de insumos autóctonos en la alimentación diaria. Esta problemática impacta de manera directa a los consumidores de 30 a 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Consumo alimentario
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
id USIL_e06440a18e98d63c06e8277e8a227192
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16208
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
title Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
spellingShingle Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo
Identidad cultural
Consumo alimentario
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
title_short Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
title_full Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
title_fullStr Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
title_full_unstemmed Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
title_sort Fotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luis
author Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo
author_facet Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Torres, Ricardo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad cultural
Consumo alimentario
Diseño
topic Identidad cultural
Consumo alimentario
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
description La presente investigación examina la oferta limitada de opciones gastronómicas nutritivas en el Centro Comercial “Señor de los Milagros” en San Luis, generada por el reducido uso de insumos autóctonos en la alimentación diaria. Esta problemática impacta de manera directa a los consumidores de 30 a 50 años, los que llegarían a beneficiarse de una alimentación equilibrada y diversa. La finalidad del proyecto es destacar y revalorar los insumos autóctonos del Perú mediante un fotolibro-recetario que contenga información básica sobre insumos peruanos, información sobre el valor nutricional de estos insumos, fotografía de platillos e insumos y recetas saludables, que sirva tanto como un instrumento educativo como de inspiración culinaria. La propuesta se creó por medio de entrevistas realizadas al público objetivo y a especialistas del rubro del diseño y nutrición, observaciones de campo, elección de concepto, moodboard y más. Asimismo, para la distribución del producto se presentó una degustación tanto para las cocineras, quienes se encargan de elaborar los platillos, como para los consumidores del mercado. Desde un enfoque integral que combina la fotografía gastronómica y macro, el diseño editorial y la comunicación visual, el trabajo buscó potenciar la cultura alimenticia local y difundir hábitos de consumo más nutritivos y sostenibles.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-01T17:28:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-01T17:28:20Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16208
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16208
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49cb78d2-1154-47c0-a1db-686a1d9336ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bf794d6-1c1f-4619-9a99-2addbcd9683c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd3509a8-a5bc-449e-a4e4-ab625c4592f1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fd0db0-2845-4be6-a311-27327bf68530/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f942b7-d97f-4058-a962-e711130d07ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fddeb3be-b03d-4600-8bf3-25838b0896f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3cc4ebe-36ca-4e5d-871d-2fd1776d8599/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecbcdb68-d960-4f59-b8c1-041214755555/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94573634-26e4-4a93-9b88-32d1e3096c62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31571a00-c10b-43ef-983b-293c07bbab2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
061251eedd628cd8d3aa5e3e672ec67d
1c974dd16e9e82169abdfa416e40065c
3023cd1de63c412a5d1c707f0325ba33
c9a5a21cb45b678b9ec311d3ec790a07
30790712aba41a35ce049d382abb9b28
3c9f83d6250212e51a671ba8927ff0ac
9867f8b04e328d381c8712bfe59efb92
dea5319d929e323c18eda4259cdbb04d
0466d8a0321d45e43495004af648081f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611126696640512
spelling 10e5a80b-a444-4485-9b4b-b951a3c24072-1Vargas Torres, Ricardo Martina4afe102-af31-4405-9449-530c84d36883-1Baquerizo Lopez, Yidda Maricielo2025-09-01T17:28:20Z2025-09-01T17:28:20Z20252025-08-20La presente investigación examina la oferta limitada de opciones gastronómicas nutritivas en el Centro Comercial “Señor de los Milagros” en San Luis, generada por el reducido uso de insumos autóctonos en la alimentación diaria. Esta problemática impacta de manera directa a los consumidores de 30 a 50 años, los que llegarían a beneficiarse de una alimentación equilibrada y diversa. La finalidad del proyecto es destacar y revalorar los insumos autóctonos del Perú mediante un fotolibro-recetario que contenga información básica sobre insumos peruanos, información sobre el valor nutricional de estos insumos, fotografía de platillos e insumos y recetas saludables, que sirva tanto como un instrumento educativo como de inspiración culinaria. La propuesta se creó por medio de entrevistas realizadas al público objetivo y a especialistas del rubro del diseño y nutrición, observaciones de campo, elección de concepto, moodboard y más. Asimismo, para la distribución del producto se presentó una degustación tanto para las cocineras, quienes se encargan de elaborar los platillos, como para los consumidores del mercado. Desde un enfoque integral que combina la fotografía gastronómica y macro, el diseño editorial y la comunicación visual, el trabajo buscó potenciar la cultura alimenticia local y difundir hábitos de consumo más nutritivos y sostenibles.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16208spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIdentidad culturalConsumo alimentarioDiseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesDiseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioFotolibro de recetas gastronómicas con opciones saludables para consumidores del centro comercial Sr. De Los Milagros en el distrito de San Luisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41788646https://orcid.org/0009-0006-7649-449173002681211046Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoTsuchiya Watanabe, Ricardo AlbertoMunive Loza, Leila Susanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño Empresarial Título ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49cb78d2-1154-47c0-a1db-686a1d9336ba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdf2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdfapplication/pdf12919112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bf794d6-1c1f-4619-9a99-2addbcd9683c/download061251eedd628cd8d3aa5e3e672ec67dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4484890https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd3509a8-a5bc-449e-a4e4-ab625c4592f1/download1c974dd16e9e82169abdfa416e40065cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf199785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fd0db0-2845-4be6-a311-27327bf68530/download3023cd1de63c412a5d1c707f0325ba33MD54TEXT2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdf.txt2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain90599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f942b7-d97f-4058-a962-e711130d07ea/downloadc9a5a21cb45b678b9ec311d3ec790a07MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain101620https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fddeb3be-b03d-4600-8bf3-25838b0896f3/download30790712aba41a35ce049d382abb9b28MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3cc4ebe-36ca-4e5d-871d-2fd1776d8599/download3c9f83d6250212e51a671ba8927ff0acMD59THUMBNAIL2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdf.jpg2025_BAQUERIZO LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecbcdb68-d960-4f59-b8c1-041214755555/download9867f8b04e328d381c8712bfe59efb92MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94573634-26e4-4a93-9b88-32d1e3096c62/downloaddea5319d929e323c18eda4259cdbb04dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16147https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31571a00-c10b-43ef-983b-293c07bbab2d/download0466d8a0321d45e43495004af648081fMD51020.500.14005/16208oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162082025-09-02 03:05:34.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).