Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.

Descripción del Articulo

La investigación titulada PLAN FORMATIVO PARA MEJORAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE INGLÉS EN TERCERO DE PRIMARIA DE UN CENTRO EDUCATIVO PRIVADO DE LIMA tiene como objetivo mejorar la programación curricular del curso de inglés en el tercer grado. La investigación aplicada se realizó desde un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Anto, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Plan de formación
Diagnóstico
Talleres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_dfe18ab7d6bbbae4038be2d8389cbef1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16336
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
title Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
spellingShingle Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
Luque Anto, Liliana
Planificación curricular
Plan de formación
Diagnóstico
Talleres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
title_full Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
title_fullStr Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
title_full_unstemmed Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
title_sort Plan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.
author Luque Anto, Liliana
author_facet Luque Anto, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Egoavil Vera, Juan Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Anto, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación curricular
Plan de formación
Diagnóstico
Talleres
topic Planificación curricular
Plan de formación
Diagnóstico
Talleres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión educativa de calidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description La investigación titulada PLAN FORMATIVO PARA MEJORAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE INGLÉS EN TERCERO DE PRIMARIA DE UN CENTRO EDUCATIVO PRIVADO DE LIMA tiene como objetivo mejorar la programación curricular del curso de inglés en el tercer grado. La investigación aplicada se realizó desde un enfoque interpretativo en donde el investigador formula preguntas, y dependiendo de la forma en que lo haga se acercará a su objeto de estudio. También se desarrolló bajo un enfoque socio crítico e interpretativo porque la situación problema estudiada puede ser transformada por los docentes y esta a su vez transforma a sus participantes. Los métodos utilizados fueron teórico, histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción, de lo abstracto a lo concreto, modelación, empírico, matemáticos y estadísticos y cualitativos. El muestreo no probabilístico está conformado por 5 docentes del área de inglés del nivel primario, a quiénes se les aplicó entrevistas, encuestas y observaciones. El diagnóstico de campo permitió confirmar que existía una necesidad de una mejora de la programación curricular. La propuesta “Curriculum planning” se ha planificado para ser trabajada al inicio del año escolar por medio de talleres teóricos, prácticos y reflexivos para los docentes permitiendo en ellos el desarrollo de sus competencias en la planificación curricular y comprender el uso de dos manuales curriculares como el propuesto por Minedu y el del Bachillerato internacional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:03:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:03:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16336
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16336
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dd26874-e7d1-48b5-bd85-cb17dc962868/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/411021b7-fad3-4a8f-b04d-f0021ddd4caa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04d9edd0-3a39-4e54-a775-776a62f55ec5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af9b79e-51c4-4ce5-b0a5-bb805076ca3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827f1014-b873-427f-958d-903bff0854d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/946b530e-62ee-4e2d-a4c3-fa303ac9cbbd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2834d8d1-1e68-46dc-b4eb-cac6007ac569/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca0d7ab-9a8c-4227-91fb-3e30dfb342ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b22ece03-b90b-4019-8585-b90fd132254a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/683a9ec5-e4b0-4453-a29a-5ea56aa616cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
76f41b9c8aeaff3557c276ade6ac90bb
5c2c037695c2b68c4346c454c48f057b
73a58d50c58201032be682f8041cc306
46ff3df852f729ca721cf0e2d8f6680a
8df5b1ce63b31a888532a053f49598c5
8d0ee64ea6a01d77a035db6b66bbece4
2ada16c00af4c1c509df7ba7a6110e96
c83a7dc0ab70539351dac021c645f921
7ca7e2c84f35af9c5d80d6e8920ff543
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710729721249792
spelling d02c66fd-768c-42f1-af45-470203a3760e-1Egoavil Vera, Juan Raul053ba5e7-7352-40ff-81ef-e8fd17b5388f-1Luque Anto, Liliana2025-10-09T18:03:32Z2025-10-09T18:03:32Z20242025-10-09La investigación titulada PLAN FORMATIVO PARA MEJORAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE INGLÉS EN TERCERO DE PRIMARIA DE UN CENTRO EDUCATIVO PRIVADO DE LIMA tiene como objetivo mejorar la programación curricular del curso de inglés en el tercer grado. La investigación aplicada se realizó desde un enfoque interpretativo en donde el investigador formula preguntas, y dependiendo de la forma en que lo haga se acercará a su objeto de estudio. También se desarrolló bajo un enfoque socio crítico e interpretativo porque la situación problema estudiada puede ser transformada por los docentes y esta a su vez transforma a sus participantes. Los métodos utilizados fueron teórico, histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción, de lo abstracto a lo concreto, modelación, empírico, matemáticos y estadísticos y cualitativos. El muestreo no probabilístico está conformado por 5 docentes del área de inglés del nivel primario, a quiénes se les aplicó entrevistas, encuestas y observaciones. El diagnóstico de campo permitió confirmar que existía una necesidad de una mejora de la programación curricular. La propuesta “Curriculum planning” se ha planificado para ser trabajada al inicio del año escolar por medio de talleres teóricos, prácticos y reflexivos para los docentes permitiendo en ellos el desarrollo de sus competencias en la planificación curricular y comprender el uso de dos manuales curriculares como el propuesto por Minedu y el del Bachillerato internacional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16336spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación curricularPlan de formaciónDiagnósticoTallereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestión educativa de calidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosPlan formativo para mejorar la planificación curricular de inglés en tercero de primaria de un centro educativo privado de Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09464219https://orcid.org/0000-0001-9034-160710791152191437Bellido Valdiviezo, OmarCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dd26874-e7d1-48b5-bd85-cb17dc962868/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LUQUE ANTO.pdf2024_LUQUE ANTO.pdfapplication/pdf2954623https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/411021b7-fad3-4a8f-b04d-f0021ddd4caa/download76f41b9c8aeaff3557c276ade6ac90bbMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21937725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04d9edd0-3a39-4e54-a775-776a62f55ec5/download5c2c037695c2b68c4346c454c48f057bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf280979https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af9b79e-51c4-4ce5-b0a5-bb805076ca3f/download73a58d50c58201032be682f8041cc306MD54TEXT2024_LUQUE ANTO.pdf.txt2024_LUQUE ANTO.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827f1014-b873-427f-958d-903bff0854d1/download46ff3df852f729ca721cf0e2d8f6680aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/946b530e-62ee-4e2d-a4c3-fa303ac9cbbd/download8df5b1ce63b31a888532a053f49598c5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2834d8d1-1e68-46dc-b4eb-cac6007ac569/download8d0ee64ea6a01d77a035db6b66bbece4MD59THUMBNAIL2024_LUQUE ANTO.pdf.jpg2024_LUQUE ANTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca0d7ab-9a8c-4227-91fb-3e30dfb342ce/download2ada16c00af4c1c509df7ba7a6110e96MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b22ece03-b90b-4019-8585-b90fd132254a/downloadc83a7dc0ab70539351dac021c645f921MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/683a9ec5-e4b0-4453-a29a-5ea56aa616cf/download7ca7e2c84f35af9c5d80d6e8920ff543MD51020.500.14005/16336oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163362025-10-11 03:06:30.915http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).