Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro en el área de matemática en la I.E. República Argentina
Descripción del Articulo
Este trabajo, tuvo como objetivo implementar un Plan de Acción para “mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E.E. República Argentina de la UGEL Santa”, esto trabajando en una muestra de seis docentes. Para la identifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo, tuvo como objetivo implementar un Plan de Acción para “mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E.E. República Argentina de la UGEL Santa”, esto trabajando en una muestra de seis docentes. Para la identificación del problema, se utilizaron las técnicas de la Chacana y del árbol, del cual se pudo identificar debilidades en los docentes para desarrollar los procesos pedagógicos y de los directivos para realizar el MAE; también se utilizó un cuestionario recoger la opinión de los docentes respecto al clima institucional. Y, luego de analizar los datos, teorías, así como las experiencias exitosas, se pudo concluir que: La puesta en práctica del Plan de Acción “Comunidad Profesional de Aprendizaje para mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática” si darán los resultados esperados mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes de educación secundaria, porque promueve el desarrollo profesional docente, alienta la innovación para la resolución de la problemática y genera un mejor clima laboral en nuestra institución educativa. Y, que la Comunidad Profesional de Aprendizaje CPA, son espacios que permitirán la orientación del DPP, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).