Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca

Descripción del Articulo

El trabajo tenía como objetivo fortalecer la gestión de la convivencia escolar para lograr aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa de la región Cajamarca. En ese contexto, la propuesta se enfocó en la dimensión de convivencia con la finalidad de mejorar el desempeño de los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Enco, Lisman Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Clima organizacional
Gestión escolar
Aprendizaje
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_df6abb44c0867b6cee7200f83c1d2850
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15091
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldoa73345cf-5aac-4cb1-bbd7-7e67305abdd5-1Paredes Enco, Lisman Miguel2024-11-08T22:56:54Z2024-11-08T22:56:54Z20242024-11-04El trabajo tenía como objetivo fortalecer la gestión de la convivencia escolar para lograr aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa de la región Cajamarca. En ese contexto, la propuesta se enfocó en la dimensión de convivencia con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes y tener dentro de la institución educativa. una convivencia pacífica, democrática, inclusiva y estimulante, propiciando la colaboración mutua, orientada al cumplimiento de los objetivos institucionales y de cada estudiante. En ese contexto, la propuesta de investigación, partió por reconocer cuatro dimensiones interrelacionadas, la dimensión estratégica, la dimensión administrativa, la dimensión pedagógica y la dimensión comunitaria, en las cuales, se plantearon un conjunto de actividades enfocadas a fortalecer la gestión de la convivencia escolar. La propuesta para mejorar la convivencia escolar tenía un impacto directo en el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta que un ambiente escolar pacífico, democrático, inclusivo y estimulante es propicio para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15091spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILConvivencia escolarClima organizacionalGestión escolarAprendizajeLiderazgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42510660https://orcid.org/000-0002-5599-206544786488191359Díaz Cornejo, María GeorginaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b8c027b-c871-4dd5-875c-cff0d999b4c4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PAREDES ENCO.pdf2024_PAREDES ENCO.pdfapplication/pdf406482https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea6e8d96-1aa5-4bbf-905c-5217d6130539/downloade30e29060ebad7e4b88d9c8ad9a912e0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4669886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ed43b0-1052-4790-9213-e7041b94a649/downloade726fed2cd4b76ad54c9b5d768c6a563MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf244326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d916917f-19b7-4e84-8899-94474472220f/downloadef16d27b0856c6780069e736fc59e633MD5420.500.14005/15091oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150912024-11-08 17:56:56.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
title Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
spellingShingle Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
Paredes Enco, Lisman Miguel
Convivencia escolar
Clima organizacional
Gestión escolar
Aprendizaje
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
title_full Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
title_fullStr Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
title_full_unstemmed Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
title_sort Gestión de la convivencia escolar para el logro de los aprendizajes en una institución educativa de la región Cajamarca
author Paredes Enco, Lisman Miguel
author_facet Paredes Enco, Lisman Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas García, Walter Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Enco, Lisman Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Convivencia escolar
Clima organizacional
Gestión escolar
Aprendizaje
Liderazgo
topic Convivencia escolar
Clima organizacional
Gestión escolar
Aprendizaje
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo tenía como objetivo fortalecer la gestión de la convivencia escolar para lograr aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa de la región Cajamarca. En ese contexto, la propuesta se enfocó en la dimensión de convivencia con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes y tener dentro de la institución educativa. una convivencia pacífica, democrática, inclusiva y estimulante, propiciando la colaboración mutua, orientada al cumplimiento de los objetivos institucionales y de cada estudiante. En ese contexto, la propuesta de investigación, partió por reconocer cuatro dimensiones interrelacionadas, la dimensión estratégica, la dimensión administrativa, la dimensión pedagógica y la dimensión comunitaria, en las cuales, se plantearon un conjunto de actividades enfocadas a fortalecer la gestión de la convivencia escolar. La propuesta para mejorar la convivencia escolar tenía un impacto directo en el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta que un ambiente escolar pacífico, democrático, inclusivo y estimulante es propicio para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T22:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T22:56:54Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15091
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15091
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b8c027b-c871-4dd5-875c-cff0d999b4c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea6e8d96-1aa5-4bbf-905c-5217d6130539/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ed43b0-1052-4790-9213-e7041b94a649/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d916917f-19b7-4e84-8899-94474472220f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e30e29060ebad7e4b88d9c8ad9a912e0
e726fed2cd4b76ad54c9b5d768c6a563
ef16d27b0856c6780069e736fc59e633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1815901425532665856
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).