Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017
Descripción del Articulo
En este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre branding emocional y fidelización de los clientes de calzado de damas de las marca Páez en Lima en el año 2017. En el primer capítulo, contiene el problema de investigación el cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Estudio de mercado Consumidor Administración de empresas Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_ded595a59f98e2c1d984c75fa30c8c3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8586 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| title |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| spellingShingle |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 Pacheco Cahuas, María Fernanda Marketing Estudio de mercado Consumidor Administración de empresas Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| title_full |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| title_fullStr |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| title_sort |
Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017 |
| author |
Pacheco Cahuas, María Fernanda |
| author_facet |
Pacheco Cahuas, María Fernanda Sánchez Sarmiento, Solansh Dony |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Sarmiento, Solansh Dony |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quinteros Camacho, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Cahuas, María Fernanda Sánchez Sarmiento, Solansh Dony |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing Estudio de mercado Consumidor Administración de empresas Vestuario |
| topic |
Marketing Estudio de mercado Consumidor Administración de empresas Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre branding emocional y fidelización de los clientes de calzado de damas de las marca Páez en Lima en el año 2017. En el primer capítulo, contiene el problema de investigación el cual se refiere conocer cuál es la relación del branding emocional con la fidelización de los clientes de calzado de damas de las marcas objeto de estudio. Asimismo, contiene la formulación del problema y la justificación de la investigación. Además, se presenta como antecedentes tesis elaboradas tanto a nivel internacional y nacional relacionadas al branding emocional y la fidelización de los clientes, así como el marco teórico referido a las variables de estudio. El segundo capítulo se centra en la metodología de la investigación aplicada en la presente tesis. Este estudio es una investigación aplicada, con diseño no experimental de corte transeccional o transversal, correlacional. La técnica utilizada ha sido la encuesta, para lo cual se elaboró un instrumento de recolección de datos, consistente en un cuestionario de 33 preguntas con escalamiento tipo Likert, el cual fue valido por jueces expertos. El tercer capítulo contiene la presentación de los resultados de la investigación en base a las encuestas realizadas. Luego, se discute los resultados en relación a los antecedentes y marco teórico. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones sobre la investigación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-14T16:42:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-14T16:42:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8586 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8586 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a85054ee-5990-4023-ba94-a562d16af35b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c760007a-8862-47a0-97da-fdad19c6e593/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c49b7d9-2cbf-430a-b89b-d475b789ede5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ae35be1-4c0f-40c4-9a25-586cb9c958d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34b1b9367dcdc02b84ca9d82580e6914 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 629ef0e8ed5a57d31dc3757e92ab5d26 4ad7f08923b5186c97e9ae14224d883f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976920389943296 |
| spelling |
0fc468eb-ae0c-4b8c-b485-ab974815dfe5-1Quinteros Camacho, José Antoniof69dd50e-b6f8-4dc9-9d24-73b9c24a8841-133fe5afe-61f7-4b49-9cc4-6a9b39aa614f-1Pacheco Cahuas, María FernandaSánchez Sarmiento, Solansh Dony2019-02-14T16:42:08Z2019-02-14T16:42:08Z2018En este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre branding emocional y fidelización de los clientes de calzado de damas de las marca Páez en Lima en el año 2017. En el primer capítulo, contiene el problema de investigación el cual se refiere conocer cuál es la relación del branding emocional con la fidelización de los clientes de calzado de damas de las marcas objeto de estudio. Asimismo, contiene la formulación del problema y la justificación de la investigación. Además, se presenta como antecedentes tesis elaboradas tanto a nivel internacional y nacional relacionadas al branding emocional y la fidelización de los clientes, así como el marco teórico referido a las variables de estudio. El segundo capítulo se centra en la metodología de la investigación aplicada en la presente tesis. Este estudio es una investigación aplicada, con diseño no experimental de corte transeccional o transversal, correlacional. La técnica utilizada ha sido la encuesta, para lo cual se elaboró un instrumento de recolección de datos, consistente en un cuestionario de 33 preguntas con escalamiento tipo Likert, el cual fue valido por jueces expertos. El tercer capítulo contiene la presentación de los resultados de la investigación en base a las encuestas realizadas. Luego, se discute los resultados en relación a los antecedentes y marco teórico. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones sobre la investigación.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8586spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingEstudio de mercadoConsumidorAdministración de empresasVestuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Branding emocional y su relación con la fidelización de los clientes de calzado de damas: caso de la marca Páez, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08460523https://orcid.org/0000-0003-1197-4954413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2018_Pacheco-Cahuas.pdf2018_Pacheco-Cahuas.pdfTexto completoapplication/pdf1936749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a85054ee-5990-4023-ba94-a562d16af35b/download34b1b9367dcdc02b84ca9d82580e6914MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c760007a-8862-47a0-97da-fdad19c6e593/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Pacheco-Cahuas.pdf.txt2018_Pacheco-Cahuas.pdf.txtExtracted texttext/plain259084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c49b7d9-2cbf-430a-b89b-d475b789ede5/download629ef0e8ed5a57d31dc3757e92ab5d26MD53THUMBNAIL2018_Pacheco-Cahuas.pdf.jpg2018_Pacheco-Cahuas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ae35be1-4c0f-40c4-9a25-586cb9c958d4/download4ad7f08923b5186c97e9ae14224d883fMD5420.500.14005/8586oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85862023-04-17 11:15:40.55http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).