Plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa de venta de accesorios para damas mediante canales de venta digital

Descripción del Articulo

El Plan de Negocios analiza la viabilidad de una empresa de accesorios para damas a través de canales de venta digital. El análisis se ha realizado mediante investigaciones de mercado a damas de Lima Metropolitana de los sectores socioeconómicos B y C. La investigación de mercado demuestra que nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Romaní, Rudy Oscar, Vásquez Chilquillo, Janett Zarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Comercio electrónico
Estudios de viabilidad
Estudios de mercado
Industria del vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan de Negocios analiza la viabilidad de una empresa de accesorios para damas a través de canales de venta digital. El análisis se ha realizado mediante investigaciones de mercado a damas de Lima Metropolitana de los sectores socioeconómicos B y C. La investigación de mercado demuestra que nuestro público objetivo prefiere comprar online para ahorrar tiempo y esfuerzo, siendo las redes sociales su principal medio de consulta y búsqueda de productos. Del análisis, se concluyó que el principal objetivo de una tienda online es fidelizar a su cliente a través de la satisfacción de sus expectativas respecto del producto que adquieren on line; para ello se requiere una estructura empresarial que privilegie garantizar la calidad del producto y transparentar sus características en la publicidad que se exponga respecto del producto. Dado que la calidad de producto será uno de los aspectos distintivos de la marca, la estructura de la empresa debe regular que personal propio se encargue de la gestión de calidad, manipulación y entrega del producto. Luego del análisis de mercado, se concluyó que la empresa es totalmente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).