Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe como el Banco de Crédito del Perú (BCP), banco líder en el rubro financiero en el país, que cuenta con cuatro principales sedes administrativas para sus más de nueve mil colaboradores administrativos; a través del área de Infraestructura viene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Ramos, Lourdes Yannyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Condiciones de trabajo
Instituciones financieras
Ambiente de trabajo
Interacción hombre-máquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_de4fd9a97f9e9ed9fd09b0f5674385b6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13192
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
title Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
spellingShingle Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
Capcha Ramos, Lourdes Yannyna
Administración de empresas
Condiciones de trabajo
Instituciones financieras
Ambiente de trabajo
Interacción hombre-máquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
title_full Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
title_fullStr Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
title_full_unstemmed Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
title_sort Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022
author Capcha Ramos, Lourdes Yannyna
author_facet Capcha Ramos, Lourdes Yannyna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Capcha Ramos, Lourdes Yannyna
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Condiciones de trabajo
Instituciones financieras
Ambiente de trabajo
Interacción hombre-máquina
topic Administración de empresas
Condiciones de trabajo
Instituciones financieras
Ambiente de trabajo
Interacción hombre-máquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional describe como el Banco de Crédito del Perú (BCP), banco líder en el rubro financiero en el país, que cuenta con cuatro principales sedes administrativas para sus más de nueve mil colaboradores administrativos; a través del área de Infraestructura viene realizando desde el 2021 hasta la actualidad un arduo esfuerzo de gestión y liberación de posiciones de trabajo en las cuatro principales sedes administrativas, debido a que existe un exceso de equipos de cómputo (PC’S y Laptops) en remoto ocupando dichos espacios de trabajo, lo que perjudica la oferta total de puestos disponibles para el uso de los colaboradores que asisten a las sedes de manera híbrida. De este modo, en este informe se dará a conocer cada una de las etapas y acciones que se han realizado en conjunto con las áreas involucradas para tratar de mitigar este problema y se pueda llegar al objetivo principal que es tener el 100% de posiciones de trabajo libres de equipos de cómputo en remoto. El BCP se preocupa porque las instalaciones de sus sedes administrativas reflejen un correcto y cómodo ambiente de trabajo para sus empleados, para que estos puedan laborar de manera eficiente, ordenada y agradable, por ello es importante mencionar que una de las razones principales por la que el área enfoca sus esfuerzos en la realización de este proyecto de liberación de espacios de trabajo de equipos de cómputo en remoto, es por lograr la satisfacción y comodidad del cliente interno, que son todos los colaboradores que asisten a trabajar a las sedes administrativas y usan los diferentes espacios de trabajo de manera habitual. A través de este trabajo se podrá conocer un poco más sobre la gestión y administración de los espacios en sedes y el comportamiento que tienen los colaboradores con respecto al uso de las posiciones de trabajo y los equipos de cómputo que se le asigna a su ingreso al banco. Asimismo, este proyecto ha sido elaborado con la finalidad de reflejar la experiencia laboral adquirida durante los años en esta empresa y como la formación académica de Administración de Empresas ha tenido un aporte importante para lograr las tareas de gestionar, planificar y administrar dichos temas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-25T21:20:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-25T21:20:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13192
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13192
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/195d87a3-9e1d-430b-9cbe-7063cf8ea742/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b9e41e8-534f-4c1d-b1ec-79b30520dbc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd6cbba3-9bb4-469d-af8f-76e27783c994/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6dcc20c-cf38-4042-bf1e-cd9d05ff5963/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d57ff08d-204a-4674-92a7-4c7f4488f7cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf77b6f2-dbde-426e-8585-d4d5509abd12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b9c43f-2696-4638-bce1-aae42edb656e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdeaf201-60b7-45b1-b026-0c1a97f5f4c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc554942-83a2-4019-a037-2ed95df0fee1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73575e54-c93f-4ad3-b677-cfd177ea353b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
323e165314945d4c13610e12788790ae
ec3b13fbfc661274b284f15f62adf634
1fa7cd801137ec959b856ba2664d302f
a38ff27d6ec93ccdb057dd9ef9b1c11b
466d1b8db9a30287a605418bed595027
bc1b01eaf2d5ae27f37f566c9c396e16
7d62aa630c634239205c2e1e9a36ec9e
9632b1347b5c3e62f9009666bf961f98
325f03835b787c60f2d1627d151ef12d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534298413039616
spelling f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorka47743308-1919-431b-b6f6-bb9fcc86e69b-1Capcha Ramos, Lourdes Yannyna2023-04-25T21:20:41Z2023-04-25T21:20:41Z2023El presente trabajo de suficiencia profesional describe como el Banco de Crédito del Perú (BCP), banco líder en el rubro financiero en el país, que cuenta con cuatro principales sedes administrativas para sus más de nueve mil colaboradores administrativos; a través del área de Infraestructura viene realizando desde el 2021 hasta la actualidad un arduo esfuerzo de gestión y liberación de posiciones de trabajo en las cuatro principales sedes administrativas, debido a que existe un exceso de equipos de cómputo (PC’S y Laptops) en remoto ocupando dichos espacios de trabajo, lo que perjudica la oferta total de puestos disponibles para el uso de los colaboradores que asisten a las sedes de manera híbrida. De este modo, en este informe se dará a conocer cada una de las etapas y acciones que se han realizado en conjunto con las áreas involucradas para tratar de mitigar este problema y se pueda llegar al objetivo principal que es tener el 100% de posiciones de trabajo libres de equipos de cómputo en remoto. El BCP se preocupa porque las instalaciones de sus sedes administrativas reflejen un correcto y cómodo ambiente de trabajo para sus empleados, para que estos puedan laborar de manera eficiente, ordenada y agradable, por ello es importante mencionar que una de las razones principales por la que el área enfoca sus esfuerzos en la realización de este proyecto de liberación de espacios de trabajo de equipos de cómputo en remoto, es por lograr la satisfacción y comodidad del cliente interno, que son todos los colaboradores que asisten a trabajar a las sedes administrativas y usan los diferentes espacios de trabajo de manera habitual. A través de este trabajo se podrá conocer un poco más sobre la gestión y administración de los espacios en sedes y el comportamiento que tienen los colaboradores con respecto al uso de las posiciones de trabajo y los equipos de cómputo que se le asigna a su ingreso al banco. Asimismo, este proyecto ha sido elaborado con la finalidad de reflejar la experiencia laboral adquirida durante los años en esta empresa y como la formación académica de Administración de Empresas ha tenido un aporte importante para lograr las tareas de gestionar, planificar y administrar dichos temas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13192spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasCondiciones de trabajoInstituciones financierasAmbiente de trabajoInteracción hombre-máquinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de espacios de trabajo con equipos remotos de cómputo en las sedes administrativas de Chorrillos y La Molina, Banco de Crédito del Perú, Lima 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100947487938413016Barrantes Santos, Fanny ElciraAliaga Marin, Hugo EstebensonPazce Benavides, Fernando Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/195d87a3-9e1d-430b-9cbe-7063cf8ea742/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Capcha Ramos.pdf2023_Capcha Ramos.pdfTexto completoapplication/pdf3257474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b9e41e8-534f-4c1d-b1ec-79b30520dbc3/download323e165314945d4c13610e12788790aeMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18404591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd6cbba3-9bb4-469d-af8f-76e27783c994/downloadec3b13fbfc661274b284f15f62adf634MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf68222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6dcc20c-cf38-4042-bf1e-cd9d05ff5963/download1fa7cd801137ec959b856ba2664d302fMD54TEXT2023_Capcha Ramos.pdf.txt2023_Capcha Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d57ff08d-204a-4674-92a7-4c7f4488f7cc/downloada38ff27d6ec93ccdb057dd9ef9b1c11bMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf77b6f2-dbde-426e-8585-d4d5509abd12/download466d1b8db9a30287a605418bed595027MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b9c43f-2696-4638-bce1-aae42edb656e/downloadbc1b01eaf2d5ae27f37f566c9c396e16MD59THUMBNAIL2023_Capcha Ramos.pdf.jpg2023_Capcha Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdeaf201-60b7-45b1-b026-0c1a97f5f4c0/download7d62aa630c634239205c2e1e9a36ec9eMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13669https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc554942-83a2-4019-a037-2ed95df0fee1/download9632b1347b5c3e62f9009666bf961f98MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14878https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73575e54-c93f-4ad3-b677-cfd177ea353b/download325f03835b787c60f2d1627d151ef12dMD51020.500.14005/13192oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131922023-04-28 03:02:09.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).