Uso adecuado de textos y cuadernos escolares EIB para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. 84233 de Viñauya
Descripción del Articulo
El trabajo ha sido elaborado con el fin de solucionar al problema diagnosticado en la Institución Educativa N° 84233 de Viñauya, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pomabamba; el problema formulado uso inadecuado de textos y cuadernos escolares en EIB por parte de los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4117 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo ha sido elaborado con el fin de solucionar al problema diagnosticado en la Institución Educativa N° 84233 de Viñauya, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pomabamba; el problema formulado uso inadecuado de textos y cuadernos escolares en EIB por parte de los estudiantes, dificultan el logro de los aprendizajes de la institución educativa N° 84233 de Viñauya. En la investigación se ha tomado como muestra a 20 estudiantes del quinto y sexto grado de primaria, en este estudio se utilizó la técnica de guía de discusión y el instrumento que se aplico es la guía de preguntas de discusión, luego del proceso de evaluación de las dimensiones como es la comunidad de aprendizaje de profesionales, visita al aula a los docentes y convivencia escolar, lo que nos permitió obtener resultados satisfactorios haciendo uso adecuado de los textos y cuadernos escolares en educación intercultural bilingüe, podemos concluir que estos materiales educativos, se deben insertar en las unidades didácticas con el objetivo de mejorar la comprensión lectora en la lengua materna de los estudiantes; a ello nuestro trabajo coordinado permitirá fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de visitas de monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).