Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio

Descripción del Articulo

Durante el año 2022, en la empresa se detectó el incremento de pedidos por delivery para el servicio de médicos a domicilio, por ello se solicitó que se tomen medidas con respecto a como se venía gestionando el servicio de almacenamiento de la empresa, por ello se hizo el levantamiento de informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Salinas, Julio Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15854
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cadena de suministro
Ingeniería Industrial
Entrega oportuna
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_dcbba1926f16f09f538aaa5ddb6c113f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15854
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
title Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
spellingShingle Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
Montalvo Salinas, Julio Jose
Cadena de suministro
Ingeniería Industrial
Entrega oportuna
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
title_full Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
title_fullStr Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
title_full_unstemmed Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
title_sort Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilio
author Montalvo Salinas, Julio Jose
author_facet Montalvo Salinas, Julio Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tupia De la Cruz, Elmer Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Salinas, Julio Jose
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena de suministro
Ingeniería Industrial
Entrega oportuna
Abastecimiento
topic Cadena de suministro
Ingeniería Industrial
Entrega oportuna
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description Durante el año 2022, en la empresa se detectó el incremento de pedidos por delivery para el servicio de médicos a domicilio, por ello se solicitó que se tomen medidas con respecto a como se venía gestionando el servicio de almacenamiento de la empresa, por ello se hizo el levantamiento de información en todos las etapas de la cadena de suministros, identificando muchas oportunidades de mejora y que una vez aplicados los cambios en los procesos, se lograrían importantes resultados para la empresa en costos, optimización de procesos y percepción del servicio. Por ello este trabajo de suficiencia profesional titulado “Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos en médicos a domicilio”, describe como la aplicación de distintas herramientas de ingeniería permite que se logren alcanzar los objetivos planteados en busca de corregir el quiebre sucedido, como pasar de tener un nivel de entrega oportuna de medicamentos, es decir al momento de la consulta médica, en 67% a conseguir un 90% de entrega de medicamentos, reducción del costo de entregas pasando de tener un sobre costo de S/ 253,114 en el semestre previo a la implementación a tener un ahorro de S/ 18,821 en el semestre posterior a la implementación, mejorar la percepción del servicio, donde los reclamos relacionados a la entrega tardía de medicamentos en el último mes del semestre previo a la implementación era de 36% y paso a ser en el último mes del semestre posterior a la implementación del 9%. Concluyendo que la aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos para atenciones médicas a domicilio fue exitosa para la empresa, como se puede evidenciar en el desarrollo del presente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-20T17:28:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-20T17:28:19Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-06
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-04-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15854
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15854
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a89ea387-093d-4373-8e2e-2671cec9b7f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79a30b0f-dda1-483f-923b-9b7e69d7efef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a67892d-0ce9-4668-ab2b-efef32eea58a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07a340e6-a687-4a2c-bb38-432cc78aad30/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ee43c6-4b26-4f4f-831d-e58a830890e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc049be-b60a-456e-b5ac-9bf25fe20d8d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59c4f763-9765-4767-bf89-31ff99d29548/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/449622ec-5c70-4073-b649-e5e23f4d12ca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6789b6e5-c56e-488b-bb87-e21b559c84c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db00bdd-31bb-4096-96e3-c703fe527d18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5358166-8307-4edd-a989-2316095957c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cf14830-ded4-4d1f-8d4a-c0bf04082807/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d40d04e-c658-4380-8cb2-7914efeaeb18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
655c6bb1554b87aab8fc27c3944f346a
90666c37c7a269108aa26a08f7ee16ca
e0eb37fb4abf7747627042cf80d6bdf9
77d4c9ab8605eac9928fa443deba89de
354897efe4ac3340a3df9cc668147871
b735cd0a6c8214f7193b90061402b9c5
bc7eaedeab99dfa9471a98c09dbf1941
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
b1a8cec788349ec5c1af7d76800f3758
b1a8cec788349ec5c1af7d76800f3758
bbf801aec97e3db2c885c5c8d3d2fff6
c398484fa58a912856e44964a0018594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710931882508288
spelling 63d80916-894c-4744-adb9-0a9357394655-1Tupia De la Cruz, Elmer Luisc3dfc2bb-0db6-46aa-9972-c3620728c18e-1Montalvo Salinas, Julio Jose2025-05-20T17:28:19Z2025-05-20T17:28:19Z2027-04-3020242025-05-06Durante el año 2022, en la empresa se detectó el incremento de pedidos por delivery para el servicio de médicos a domicilio, por ello se solicitó que se tomen medidas con respecto a como se venía gestionando el servicio de almacenamiento de la empresa, por ello se hizo el levantamiento de información en todos las etapas de la cadena de suministros, identificando muchas oportunidades de mejora y que una vez aplicados los cambios en los procesos, se lograrían importantes resultados para la empresa en costos, optimización de procesos y percepción del servicio. Por ello este trabajo de suficiencia profesional titulado “Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos en médicos a domicilio”, describe como la aplicación de distintas herramientas de ingeniería permite que se logren alcanzar los objetivos planteados en busca de corregir el quiebre sucedido, como pasar de tener un nivel de entrega oportuna de medicamentos, es decir al momento de la consulta médica, en 67% a conseguir un 90% de entrega de medicamentos, reducción del costo de entregas pasando de tener un sobre costo de S/ 253,114 en el semestre previo a la implementación a tener un ahorro de S/ 18,821 en el semestre posterior a la implementación, mejorar la percepción del servicio, donde los reclamos relacionados a la entrega tardía de medicamentos en el último mes del semestre previo a la implementación era de 36% y paso a ser en el último mes del semestre posterior a la implementación del 9%. Concluyendo que la aplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos para atenciones médicas a domicilio fue exitosa para la empresa, como se puede evidenciar en el desarrollo del presente trabajo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15854spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCadena de suministroIngeniería IndustrialEntrega oportunaAbastecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación de gestión de inventarios para mejorar el nivel de entregas de medicamentos a pacientes de médicos a domicilioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08052533https://orcid.org/0000-0001-8946-304146185954722026Holguin Gogin, Edwin AndresLiy Lion, Roger DanielQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a89ea387-093d-4373-8e2e-2671cec9b7f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MONTALVO SALINAS.pdf2024_MONTALVO SALINAS.pdfapplication/pdf3488756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79a30b0f-dda1-483f-923b-9b7e69d7efef/download655c6bb1554b87aab8fc27c3944f346aMD522024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdf2024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdfapplication/pdf161927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a67892d-0ce9-4668-ab2b-efef32eea58a/download90666c37c7a269108aa26a08f7ee16caMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6343207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07a340e6-a687-4a2c-bb38-432cc78aad30/downloade0eb37fb4abf7747627042cf80d6bdf9MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf807497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ee43c6-4b26-4f4f-831d-e58a830890e5/download77d4c9ab8605eac9928fa443deba89deMD55TEXT2024_MONTALVO SALINAS.pdf.txt2024_MONTALVO SALINAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc049be-b60a-456e-b5ac-9bf25fe20d8d/download354897efe4ac3340a3df9cc668147871MD562024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdf.txt2024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain5621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59c4f763-9765-4767-bf89-31ff99d29548/downloadb735cd0a6c8214f7193b90061402b9c5MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/449622ec-5c70-4073-b649-e5e23f4d12ca/downloadbc7eaedeab99dfa9471a98c09dbf1941MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6789b6e5-c56e-488b-bb87-e21b559c84c4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512THUMBNAIL2024_MONTALVO SALINAS.pdf.jpg2024_MONTALVO SALINAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db00bdd-31bb-4096-96e3-c703fe527d18/downloadb1a8cec788349ec5c1af7d76800f3758MD572024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdf.jpg2024_MONTALVO SALINAS_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5358166-8307-4edd-a989-2316095957c2/downloadb1a8cec788349ec5c1af7d76800f3758MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cf14830-ded4-4d1f-8d4a-c0bf04082807/downloadbbf801aec97e3db2c885c5c8d3d2fff6MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17765https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d40d04e-c658-4380-8cb2-7914efeaeb18/downloadc398484fa58a912856e44964a0018594MD51320.500.14005/15854oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158542025-05-21 03:06:58.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).