Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad demostrar que, al realizar mejoras continuas en los procesos importantes de un proyecto, se aumenta las probabilidades de éxito del mismo. Al utilizar la metodología Seis Sigma se emplea el modelo DMAIC, el cual supone los pasos aludidos e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuente de energía renovable Energía solar Industria energética Proyecto de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_d9732bfb499154129877c85f017b549c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10466 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| title |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| spellingShingle |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 Flores Mamani, Jhan Carlos Fuente de energía renovable Energía solar Industria energética Proyecto de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| title_full |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| title_fullStr |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| title_sort |
Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018 |
| author |
Flores Mamani, Jhan Carlos |
| author_facet |
Flores Mamani, Jhan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada García, Gianni Michael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Mamani, Jhan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fuente de energía renovable Energía solar Industria energética Proyecto de desarrollo |
| topic |
Fuente de energía renovable Energía solar Industria energética Proyecto de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad demostrar que, al realizar mejoras continuas en los procesos importantes de un proyecto, se aumenta las probabilidades de éxito del mismo. Al utilizar la metodología Seis Sigma se emplea el modelo DMAIC, el cual supone los pasos aludidos en sus siglas: se define el problema, se mide los procesos importantes, se analiza las causales, se implementa la mejora y, mediante un sistema de indicadores, se controla todo lo implementado. Para la elaboración de este trabajo, se eligió la empresa epecista (organización encargada de la ingeniería, procura y construcción) TRE PERU, facultada por ERGON PERÚ para instalar sistemas fotovoltaicos autónomos a nivel nacional. Esta última tiene tres contratos de inversión con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante el proyecto llamado Suministro de Electricidad con Recursos de Energía Renovable en Áreas No Conectadas a Red (en adelante, SERERANCR). Estos contratos involucran a la zona norte, centro y sur del territorio peruano. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-30T01:46:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-30T01:46:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10466 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10466 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ac7e15-0aa1-4f8c-bfd9-2483d4cfd925/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/147c952b-7232-4a2a-8284-ef6212399a34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f4c02bc-88bd-48a2-a22a-ecc5fd15717a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f885b-83cd-4897-b8fb-ce84eec7ecfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb2268a0-3a53-4fd6-a4e6-3a6e2ceeaa40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ceda0a2-ee5a-4f7e-aaad-9ced0a9dfd96/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f141016-5aa2-49c7-86a1-740549798025/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c17585f2-2ae7-4f43-8093-a9bf2a8831a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14de1b86-51c2-4947-8371-16edef9064de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
816ffd640455981ece083987e5bc376c 8c85479127b9424501b1b1433889fb7a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 61d6a850081825545316103f2d6b3714 cfbccb1a653b3a21127dbb5dfdcbd851 72c515abf51a88496a8fcbea0b64fcde 1ccbf8ebaecce541a9b0e05ba0d4b3b0 1ccbf8ebaecce541a9b0e05ba0d4b3b0 9e57c980b8fba2e4a800cb8460373c68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977048865669120 |
| spelling |
7d4a8810-08b0-43a1-a525-836bc3ec680c-1Zelada García, Gianni Michael16a6787a-c3ac-4472-9170-405c2f0066af-1Flores Mamani, Jhan Carlos2020-09-30T01:46:58Z2020-09-30T01:46:58Z2019Este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad demostrar que, al realizar mejoras continuas en los procesos importantes de un proyecto, se aumenta las probabilidades de éxito del mismo. Al utilizar la metodología Seis Sigma se emplea el modelo DMAIC, el cual supone los pasos aludidos en sus siglas: se define el problema, se mide los procesos importantes, se analiza las causales, se implementa la mejora y, mediante un sistema de indicadores, se controla todo lo implementado. Para la elaboración de este trabajo, se eligió la empresa epecista (organización encargada de la ingeniería, procura y construcción) TRE PERU, facultada por ERGON PERÚ para instalar sistemas fotovoltaicos autónomos a nivel nacional. Esta última tiene tres contratos de inversión con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante el proyecto llamado Suministro de Electricidad con Recursos de Energía Renovable en Áreas No Conectadas a Red (en adelante, SERERANCR). Estos contratos involucran a la zona norte, centro y sur del territorio peruano.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10466spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFuente de energía renovableEnergía solarIndustria energéticaProyecto de desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-391248923715722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Flores Mamani.pdfTexto completoapplication/pdf2938302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ac7e15-0aa1-4f8c-bfd9-2483d4cfd925/download816ffd640455981ece083987e5bc376cMD582019_Flores Mamani_Resumen.pdfapplication/pdf195180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/147c952b-7232-4a2a-8284-ef6212399a34/download8c85479127b9424501b1b1433889fb7aMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f4c02bc-88bd-48a2-a22a-ecc5fd15717a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Flores Mamani.pdf.txt2019_Flores Mamani.pdf.txtExtracted texttext/plain170142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f885b-83cd-4897-b8fb-ce84eec7ecfc/download61d6a850081825545316103f2d6b3714MD542019_Flores Mamani-Resumen.pdf.txt2019_Flores Mamani-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain17044https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb2268a0-3a53-4fd6-a4e6-3a6e2ceeaa40/downloadcfbccb1a653b3a21127dbb5dfdcbd851MD562019_Flores Mamani_Resumen.pdf.txt2019_Flores Mamani_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain14557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ceda0a2-ee5a-4f7e-aaad-9ced0a9dfd96/download72c515abf51a88496a8fcbea0b64fcdeMD510THUMBNAIL2019_Flores Mamani.pdf.jpg2019_Flores Mamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9612https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f141016-5aa2-49c7-86a1-740549798025/download1ccbf8ebaecce541a9b0e05ba0d4b3b0MD552019_Flores Mamani-Resumen.pdf.jpg2019_Flores Mamani-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9612https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c17585f2-2ae7-4f43-8093-a9bf2a8831a2/download1ccbf8ebaecce541a9b0e05ba0d4b3b0MD572019_Flores Mamani_Resumen.pdf.jpg2019_Flores Mamani_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14de1b86-51c2-4947-8371-16edef9064de/download9e57c980b8fba2e4a800cb8460373c68MD51120.500.14005/10466oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104662023-04-17 12:15:38.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140222 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).