Elaboración de bebida alcohólica gasificada a base en aguaymanto y camu camu
Descripción del Articulo
El presente informe dará un panorama general sobre la situación donde se desarrollara el trabajo y su análisis de pre factibilidad; además, de manera concisa y detallada se analizará la información recopilada referente a la fruta aguaymanto y camu camu, su planificación, elaboración y producción de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11155 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe dará un panorama general sobre la situación donde se desarrollara el trabajo y su análisis de pre factibilidad; además, de manera concisa y detallada se analizará la información recopilada referente a la fruta aguaymanto y camu camu, su planificación, elaboración y producción de una bebida alcohólica a base de estos dos frutos. Se tiene como principal objetivo realizar una bebida alcohólica gasificada a base camu camu y aguaymanto, sin preservantes ratifícales, siendo así un producto exótico, refrescante, de buen sabor y bueno para compartir. Además, permitir el conocimiento de las frutas exóticas del país. Los datos de esta investigación han sido obtenidos de diversas fuentes, tales como: páginas web especializadas, libros, tesis, encuestas y empresas dedicadas al rubro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).