Chilcano envasado listo para beber de camu camu, aguaymanto y maracuya-aguaymanto

Descripción del Articulo

El Proyecto de Inversión que se presenta, tiene como idea de negocio la Producción y Comercialización de Chilcanos envasados listos para beber a base de Pisco mosto verde – acholado con frutas exóticas en sus tres presentaciones: camu-camu, aguaymanto y maracuyá – aguaymanto, considerando el alto co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajuelo Pajuelo, Maria Lourdes, Ccopa Prado, Silvia Diana, Rojas Morales, Carlos Gonzalo, Sullca Carhuas, Helen, Torero Bardales, Eva Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8623
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Pisco (Bebida alcohólica)
Camu-camu (Myrciaria dubia)
Aguaymanto (Physalis peruviana)
Bebida alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Proyecto de Inversión que se presenta, tiene como idea de negocio la Producción y Comercialización de Chilcanos envasados listos para beber a base de Pisco mosto verde – acholado con frutas exóticas en sus tres presentaciones: camu-camu, aguaymanto y maracuyá – aguaymanto, considerando el alto consumo del Pisco en nuestro país y el crecimiento de la categoría Ready to drink. El nombre de la empresa es Chilnatur S.A.C. y la razón comercial “Desquite”, con un Directorio facultativo, el cual se acogerá al Régimen Laboral Especial REMYPE. La inversión total del proyecto ascenderá a S/ 261, 533, para poner en marcha el negocio. Se generará una deuda con la entidad financiera Mi Banco, por la suma de S/86,533.35; por lo que, el financiamiento equivale al 33.09% de las inversiones, mientras que el financiamiento con el Capital propio equivale al 66.91%. Siendo el horizonte de evaluación del proyecto de 5 años. Del 2019 al 2023, donde 2018 será el año 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).