Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en cuánto aumenta la productividad por la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el área de Mantenimiento de una empresa minera, Pisco, 2023. La investigación fue aplicada, de diseño cuasiexperimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccalla Centeno, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
Ingeniería Industrial
Órdenes de mantenimiento
Empresa minera
Productividad
Reprocesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_d75811c7f5d1fa6e49d71bdf29c5b65c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15992
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
title Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
spellingShingle Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
Auccalla Centeno, Carlos Alberto
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
Ingeniería Industrial
Órdenes de mantenimiento
Empresa minera
Productividad
Reprocesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
title_full Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
title_fullStr Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
title_full_unstemmed Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
title_sort Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”
author Auccalla Centeno, Carlos Alberto
author_facet Auccalla Centeno, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccalla Centeno, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
Ingeniería Industrial
Órdenes de mantenimiento
Empresa minera
Productividad
Reprocesos
topic Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
Ingeniería Industrial
Órdenes de mantenimiento
Empresa minera
Productividad
Reprocesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en cuánto aumenta la productividad por la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el área de Mantenimiento de una empresa minera, Pisco, 2023. La investigación fue aplicada, de diseño cuasiexperimental, de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional. La población se conformó de 1,680 órdenes de mantenimiento que se desarrollaron en seis meses de trabajo en el área de Mantenimiento de la empresa minera; la muestra se conformó de 314 órdenes de mantenimiento. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y al análisis documental; los instrumentos de recolección fueron la guía de entrevista y la ficha de recolección. Los resultados encontrados demuestran que la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) aumentó de manera significativa la productividad en el área de Mantenimiento de una empresa minera, desde un nivel inicial de 0.0667 O.T./H-H hasta un nivel final de 0.0779 O.T./H-H (+16.79%). Asimismo, también se demostró que la implementación del RCM aumentó de manera significativa la eficacia, desde un nivel inicial de 80.89% hasta un nivel final de 91.72% (+10.83%); aumentó de manera significativa la eficiencia, desde un nivel inicial de 76.82% hasta un nivel final de 89.67% (+12.85%); y disminuyó de manera significativa los reprocesos en el área de Mantenimiento de una empresa minera, desde un nivel inicial de 19.11% hasta un nivel final de 8.28% (-10.83%).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-23T21:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-23T21:06:49Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15992
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15992
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a19bffa6-0192-449c-9bba-4784e5226151/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e87229b-c442-4a70-92d7-e69f8966cc05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32824462-8fa4-4cba-926d-4288f3cad6b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fed2f01e-c458-4cd1-97e6-6be5b4929ed5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28a2eaa2-c90d-42ee-9200-721da7fbd806/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b1a7210-350b-43be-a6ef-282e9653850a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/759a0b2a-fce7-4edb-a6cf-a6717d2b3ee4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d8d1766-acde-49f5-90be-00d8a5eab369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1eac64-09d3-480a-a5f8-7cf9db85e234/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/144cd2f1-2d5b-43ba-a93f-d7eb21ca05fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f397619e587fe67be29098193ed6828e
fd21b0142d6682b4f4e4762772ea6cd7
44a52051ea40302e0914190ee9c9fc95
79a191963a109e3b88a662fe598a959f
31fce9399d7c2d85cb1a76e26706275b
6851bfd8f883559667524e07d4325827
ea6e02345a7728b4150901a3b7f7a54d
638b91055a0cf8c0495d44492e6a47a8
3b309fcdec970be043824657f84ebd91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710396613820416
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabriela107bff49-ae53-4c05-9035-a4b5eeb8328d-1Auccalla Centeno, Carlos Alberto2025-06-23T21:06:49Z2025-06-23T21:06:49Z20232025-06-03El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en cuánto aumenta la productividad por la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el área de Mantenimiento de una empresa minera, Pisco, 2023. La investigación fue aplicada, de diseño cuasiexperimental, de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional. La población se conformó de 1,680 órdenes de mantenimiento que se desarrollaron en seis meses de trabajo en el área de Mantenimiento de la empresa minera; la muestra se conformó de 314 órdenes de mantenimiento. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y al análisis documental; los instrumentos de recolección fueron la guía de entrevista y la ficha de recolección. Los resultados encontrados demuestran que la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) aumentó de manera significativa la productividad en el área de Mantenimiento de una empresa minera, desde un nivel inicial de 0.0667 O.T./H-H hasta un nivel final de 0.0779 O.T./H-H (+16.79%). Asimismo, también se demostró que la implementación del RCM aumentó de manera significativa la eficacia, desde un nivel inicial de 80.89% hasta un nivel final de 91.72% (+10.83%); aumentó de manera significativa la eficiencia, desde un nivel inicial de 76.82% hasta un nivel final de 89.67% (+12.85%); y disminuyó de manera significativa los reprocesos en el área de Mantenimiento de una empresa minera, desde un nivel inicial de 19.11% hasta un nivel final de 8.28% (-10.83%).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15992spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)Ingeniería IndustrialÓrdenes de mantenimientoEmpresa mineraProductividadReprocesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosMantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa minera metalúrgica, Pisco, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836244840214722026Holguin Gogin, Edwin AndresIzquierdo Requejo, Alex AntonioLiy Lion, Roger Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a19bffa6-0192-449c-9bba-4784e5226151/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_AUCCALLA CENTENO.pdf2023_AUCCALLA CENTENO.pdfapplication/pdf3538736https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e87229b-c442-4a70-92d7-e69f8966cc05/downloadf397619e587fe67be29098193ed6828eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20624739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32824462-8fa4-4cba-926d-4288f3cad6b2/downloadfd21b0142d6682b4f4e4762772ea6cd7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf126024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fed2f01e-c458-4cd1-97e6-6be5b4929ed5/download44a52051ea40302e0914190ee9c9fc95MD54TEXT2023_AUCCALLA CENTENO.pdf.txt2023_AUCCALLA CENTENO.pdf.txtExtracted texttext/plain102758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28a2eaa2-c90d-42ee-9200-721da7fbd806/download79a191963a109e3b88a662fe598a959fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b1a7210-350b-43be-a6ef-282e9653850a/download31fce9399d7c2d85cb1a76e26706275bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/759a0b2a-fce7-4edb-a6cf-a6717d2b3ee4/download6851bfd8f883559667524e07d4325827MD59THUMBNAIL2023_AUCCALLA CENTENO.pdf.jpg2023_AUCCALLA CENTENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d8d1766-acde-49f5-90be-00d8a5eab369/downloadea6e02345a7728b4150901a3b7f7a54dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1eac64-09d3-480a-a5f8-7cf9db85e234/download638b91055a0cf8c0495d44492e6a47a8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/144cd2f1-2d5b-43ba-a93f-d7eb21ca05fe/download3b309fcdec970be043824657f84ebd91MD51020.500.14005/15992oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159922025-06-24 03:00:37.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).