Identificación de los principales factores que influyen en las decisiones de compra de fast food: el caso Mcdonald´s de Chorrillos

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad identificar los factores críticos que influyen las decisiones de compra de los consumidores del McDonald´s de Chorrillos. Esta investigación, será de vital importancia para la cadena de servicio de fast food así como para las otras del mercado, ya que podrá ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Urquiaga, Diego Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Consumidor
Industria alimentaria
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad identificar los factores críticos que influyen las decisiones de compra de los consumidores del McDonald´s de Chorrillos. Esta investigación, será de vital importancia para la cadena de servicio de fast food así como para las otras del mercado, ya que podrá analizar qué factores intervienen en las decisiones de sus consumidores con respecto a los productos que ofrece y dedicar esfuerzos para su mejora, también se pretende remarcar que las diferentes formas de compra de los consumidores deben ser objeto de estudio en las empresas para generar competitividad en el mercado, lo que ocasionará mejores propuestas hacia los consumidores, donde ellos al final serán los beneficiados. Asimismo, la investigación está compuesta de tres capítulos, en la cual para el primero se presenta el problema de la investigación, que está conformado por el planteamiento y formulación del problema. Luego, se desarrolló el marco referencial que contiene las investigaciones y teoría relacionada con los factores de decisión de compra de los consumidores y sus influencias. Para el segundo capítulo se definió el tipo y diseño de investigación, además se obtendrá las variables, instrumentos y procedimiento que ayudará a la recolección de datos. Finalmente, el tercer capítulo se presenta los resultados obtenidos del focus group, entrevistas a profundidad y del mismo cuestionario, así como las principales conclusiones y recomendaciones contrastándolas con el marco teórico presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).